Diego Marín Buitrago, oriundo de Palestina (Caldas), es considerado el 'zar del contrabando' en Colombia. El presidente Petro lo definió como "el contrabandista más grande de la historia contemporánea" del país.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Diego Marín Buitrago, oriundo de Palestina (Caldas), es considerado el 'zar del contrabando' en Colombia. El presidente Petro lo definió como "el contrabandista más grande de la historia contemporánea" del país.

Autor

EFE | LA PATRIA | Bogotá

El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicitó este viernes a Portugal la extradición de Diego Marín Buitrago, conocido como 'Papá Pitufo' o 'Pitufo', considerado el 'zar del contrabando' en Colombia.

Marín, nacido en 1962 en Palestina (Caldas), fue arrestado en diciembre pasado en una zona del norte de Portugal luego de haber huido de España.

"Espero de Portugal la extradición del contrabandista más grande de la historia contemporánea de Colombia. El gran contrabando es el lavado de activos de los grandes narcotraficantes", dijo el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.

Según Petro, "el señor Diego Marín infiltró hasta la médula los gobiernos para mantener su destrucción de la industria nacional y el lavado de activos a través del contrabando".

Antes de su arresto en Portugal, el delincuente había sido detenido en España, pero escapó al país vecino cuando quedó en libertad a la espera de que se concretaran los términos de su proceso de extradición.

El caldense, que tiene doble nacionalidad -colombiana y española-, fue detenido el pasado 5 de abril en la localidad valenciana de Gandía (España) y pasó a disposición de un juez de la Audiencia Nacional española, que decretó su libertad con medidas cautelares como la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer cada 15 días mientras se tramitaba la petición de extradición.

Las autoridades colombianas reclaman a este hombre por contrabando, cohecho y pertenencia a organización criminal.

En junio del año pasado, Petro había solicitado a España la extradición de Marín para que se "someta a la justicia" y detallara "su relación de 38 años con el poder político en Colombia".

El señalado ‘zar del contrabando’ se encuentra en Portugal a la espera de un concepto del Supremo Tribunal de Justicia de ese país para ser extraditado a Colombia. 

Medios colombianos informaron este viernes que la Fiscalía de Colombia imputó los delitos de concierto para delinquir y cohecho a Marín

La judicialización del supuesto mayor contrabandista del país se logró luego de que el Juzgado 48 de Garantías de Bogotá lo declaró en contumacia -figura jurídica cuando una persona no se presenta a las autoridades- para que el proceso judicial en su contra pudiera cumplirse así no estuviera en Colombia. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)