Talleres en la calle
Señor director:

Puede que a algunos les duela, pero a la mayoría no. Es que Manizales, nuestra bella ciudad, se llenó de talleres en las calles; del barrio Campohermoso, ni se diga, pues ya sabemos está tan invadido que por allí es difícil transitar. Me refiero a otros lugares como el Centro, repleto de talleres para la reparación de vehículos y de motos. Yo no digo que le impidan el trabajo a quienes tienen el oficio de mecánicos, pero que se reglamente esa ocupación y deje de ser informal como está pasando en este momento. Lo más delicado es que frente a este tema y otros similares permanecemos calladitos. El espacio público es para nosotros los transeúntes, pero actualmente está en manos de unos pocos que arreglan motos y carros en las calles.
Bernardo Molina Marulanda

La paz total es una utopía
Señor director:
 
Al Gobierno solamente le falta un poco más de año y 8 meses y ha perdido, en negociaciones que no avanzan, mucho más de 2 años. El comentario editorial “Grave retroceso” en el periódico El Tiempo resume, a cabalidad, el estado actual de la idea gubernamental de una paz total en Colombia. 
l grave retroceso tal y como lo indica en pro de la paz total no da frutos, mientras grupos armados que extorsionan, secuestran y reclutan menores consolidan su control territorial. Analizando la situación actual, lograr la paz total en Colombia es otra de tantas propuestas del Gobierno de Gustavo Petro que, como ya se ha visto, resulta muy difícil de realizar. Es una utopía.
Los grupos subversivos, como el llamado Ejército de Liberación Nacional (Eln) y mucho menos las disidencias de las denominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), no han demostrado con hechos que desean la paz.
Por otra parte, el Gobierno, con sentar en la mesa de negociaciones, como “gestores de paz”, a personajes como Hernán Giraldo, Rodrigo Tovar ‘Pupo’, Jorge 40; Ramón Isaza, El viejo; Ramiro Vanoy, Cuco Vanoy; Héctor Buitrago Rodríguez, El Patrón; Salvatore Mancuso y otros más, lo que ha logrado es la crítica de muchos comentaristas serios y de la ciudadanía; criminales confesos nunca serán ejemplo para ninguna sociedad y mucho menos se merecen el calificativo de gestores; un gestor debe ser un individuo que dé buen ejemplo en todos los sentidos.
Por lo menos el Gobierno Nacional hace algún tiempo suspendió el absurdo comercial sobre “Colombia el país de la paz total”.
Jorge Giraldo Acevedo

Sección
Fecha Publicación - Hora
Metadescripción

LÍNEA