La carrera 23, sin espacio público
Señor director:

En la pasada Feria, precisamente por ser una fiesta popular, casi que aceptamos la invasión que tuvimos de vendedores informales llegados de todo el país. En su momento, pese a las dificultades presentadas dijimos: “Bueno, qué vamos a hacer”. Pero acordémonos, la Feria terminó y los informales siguen ahí,ocupando ellos solos el espacio público que es de todos nosotros. Duele que ningún alcalde le ponga seriedad al tema y que continuemos con la 23 al estilo bazar pueblerino. Estamos totalmente de acuerdo que la gente trabaje y que, inclusive, se le den las herramientas necesarias, pero organicemos la casa, mantengamosla bonita y pidamosle al mandatario actual que haga algo, aplique las normas y las leyes, pues recuperar para Manizales la carrera 23 debe ser una política.
Bernardo Molina Marulanda

¡Mujer, eterna!
Señor director:

Porque has hecho de ti misma un milagro encantado y vestido de cosechas reales y soñadas, siempre ... Tú, una mujer dulce, tierna, delicada, inteligente, generosa y excepcional, eres la esperanza y la promesa de ti misma, satisfarás tus inquietudes y serás la luz de tu proyecto de vida, porque construirás tu historia, sencilla y plenamente, con múltiples sacrificios e ilusiones, y sembrarás tu presente y tu futuro, tu amor y tu horizonte, con tus seres queridos, inmejorablemente, para que la verdad de tus sueños sea realización diaria, en todo momento y hora, en cualquier lugar y cielo...
Sé que tu ternura es el camino ideal de mis sueños de vida; sé que tu dulzura es el vestido diario de mis búsquedas sin fin; sé que tus proyectos son el sendero ilimitado de mis ilusiones; sé que tu vida es el tejido de mis vísceras y de mis músculos y de mis huesos y de mi corazón y de mi espíritu... sé que tus besos son la tentación insaciable de mis labios sedientos... sé que tu cuerpo es el milagro encantado de mis noches y días; sé que tu boca madura mis besos, para que tu inocencia y plenitud ardan con las llamas de nuestra libre y recíproca esclavitud...
¡Por siempre! ...
Jorge Jiménez Fernández

Al oído de Corpocaldas
Señor director:

Si tenemos en cuenta que entre algunas de las funciones de Corpocaldas se encuentran:
1. Conservación y protección del medio ambiente, incluyendo la protección de la biodiversidad, la prevención de la contaminación y la promoción de prácticas sostenibles.
2. Educación y conciencia ambiental, incluyendo la educación y capacitación de la población sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Destaco además la voluntad para que entidades del sector privado y en especial del sector solidario desarrollen programas ambientales dentro del programa de Responsabilidad Social Empresarial, que cada una maneja, haya permitido que una cooperativa como Coomeva, por iniciativa de algunos de sus asociados en cabeza de Gloria Inés Ramírez y Jorge Edisson Hincapié, en días pasados pudiendo sembrar cerca de 30 árboles de alisos, olivos entre otros dentro de la reserva ubicada en Torre 4. Pero es impactante ver el deterioro de una casa que se encuentra a orilla de la carretera, que a cambio de ser una sede para brindar capacitación e inclusive hospedaje a quienes vienen a hacer estudios de fauna y flora y de las distintas universidades y organismos de investigación, la están dejando caer. Sus techos a punto de derrumbarse, paredes en mal estado que ponen en peligro la vida del único habitante que permanece allí, un vigilante de una entidad privada.
Bueno sería que Corpocaldas le diera una mano a esta casa, que otrora fue sede de la estación de la Torre 4 del cable aéreo que unió a Manizales con Mariquita
Jorge Edisson Hincapié L.

Sección
Fecha Publicación - Hora
Metadescripción

LÍNEA