Después de la larga farra, tras el triunfo frente Millonarios, el entorno cercano a Dayro Moreno le ha recalcado la importancia de lo que se avecina y el valor de su liderazgo interior, para fomentar un ambiente ideal, con los ojos puestos en el balón, los triunfos y los compromisos.

Dayro, a su manera, transparente. Pieza clave para aspirar en serio a dar el salto y llegar a la segunda ronda de la copa. Es punta de lanza del proyecto. Es el ídolo del pueblo.

El Once Caldas se aprecia optimista. Con la fijación del éxito que da la moral, por el alza del rendimiento individual, en los últimos partidos. 

Sin citar el pesimismo, imposible resulta negar el poder futbolístico de Fluminense, armado para ganar la copa. Al igual que la calidad de los jugadores de su extensa nómina, su experiencia y su poder económico. 

No ocurre lo mismo con los demás oponentes, San José y Unión Española, en crisis. Obvio es que no hay enemigos pequeños. El recuerdo de Santaní está latente. Dolorosa fue la eliminación. (Ver video al final).

Fluminense que llega de disputar y perder el título del torneo Carioca con el poderoso Flamengo, arribará a Manizales la próxima semana con una nutrida delegación compuesta por 85 personas, además de los directivos. Pero en el Once Caldas no todo es paz a pesar de que las lesiones de Jorge Cardona no son graves. Esguince ligamento clavicular y fractura en la mano, que no le impedirán jugar contra los brasileños.

Surgen voces desde su interior, que exponen la tiranía incompetente del gerente deportivo, Felipe Gutiérrez, empeñado en convertirse en obstáculo del entrenador Herrera y de los propósitos de triunfo.

Enrarecido está el ambiente que él propicia. Es evidente su interés por "hacerle el cajón" al técnico. No oculta sus preferencias hacia otro entrenador, hoy sin puesto, muy promocionado en algunos medios a pesar de sus mediocres resultados.

Entre sobresaltos, triunfos y caídas, la afición simpatiza con Herrera y deposita en él toda la confianza.

Ya es hora, además, de que este empleado de rango menor, explique sus equivocaciones en la selección de jugadores, para los recientes fichajes. Pocos han ofrecido un aceptable rendimiento.

La Copa comienza su recorrido emocional la próxima semana. Siempre atractiva y pasional. Con una sucesión de partidos, incluidos los domésticos, que solo la unión de grupo permitirá afrontarlos.

En la inolvidable época del título de la Libertadores, el profe Montoya y Quintero, el presidente, lograron estrechar las relaciones entre los jugadores, los entrenadores y los dirigentes, hasta construir un sólido equipo.

No se oscurece el panorama si hay compromiso, lealtad, esfuerzo y juego y sobre todo respeto en la comunicación personal.