La paradoja es que Dayro Moreno y Falcao García, los artilleros de todos los tiempos en Colombia estuvieron en el campo, y el juego en Palogrande terminó sin goles. El 0-0 entre Once Caldas y Millonarios fue un partidazo en el que, según la data, se registraron 33 remates, siete por parte del local de los 13 que hubo directos al arco.

Fiel a su costumbre del año, Once Caldas jugó mejor un tiempo. El primero fue para Millonarios que tuvo como marcar al minuto 20 en un contraataque que definió mal Daniel Ruiz a pase de John Córdoba, y en un remate de Luis Marimón al 43 quien, solo frente al arco, la tiró por encima. Sin embargo, Dayro generó la más clara con un cabezazo al 39 que salvó Álvaro Montero.

El complemento fue para el blanco. Con la llegada de Mateo Zuleta por el lesionado Juan Pablo Patiño hubo variantes posicionales: Juan David Cuesta pasó a la izquierda, Luis Palacios bajó como lateral derecho, Michael Barrios fue al costado opuesto cediendo su zona al recién ingresado, y el dominio cambió de color.

Choque abierto, disputado en las áreas, con emociones en las porterías, Álvaro Montero mostró porqué es uno de los mejores del país y James Aguirre volvió a ser figura. Faltó definición en ambos, y el resultado jugó a favor Santa Fe que poco antes había vencido a Nacional en insólita acción en la que el golero Harlem Castillo intentó un cabezazo ofensivo y al fallar, con la puerta desguarnecida, Yilmar Velásquez anotó desde mitad de cancha.

Con apenas dos puntos, sin derrotar a los grandes, con dos fechas siguientes como visitante en Bogotá, el miércoles contra Millonarios y el lunes 16 frente a Santa Fe, cerrando cuadrangulares en Manizales ante el desconcertante Nacional, parecen esfumarse las opciones del equipo de Hernán Darío Herrera que concluyó la vuelta inicial sin triunfos.

Para el Arriero, el cansancio pasó factura, en un discurso que indirectamente crea zonas de confort en sus dirigidos y contradictorio, según sus afirmaciones en los buenos momentos cuando se refería a que tenía un ‘plantel suficiente y competitivo ́, pues indica que la rotación no se hizo correctamente, o que fue mal gestionado el grupo.

Ahora, en aras de la verdad y esto para quienes desde el principio calificamos de incompleta la nómina, hubo jugadores como Mateo Zuleta, Jerson Malagón, Juan Felipe Castaño y Joan Parra, de quienes llegaron para esta temporada, que dieron una mano, aparte del incremento en el rendimiento de Alejando García y Esteban Beltrán.

Fracasaron si, los extranjeros Hugo Dorrego y Gilbert Álvarez, quien esta vez ni siquiera fue al banco, y hay otros con pocas oportunidades que no supieron aprovechar. La premisa es que Once Caldas ha hecho mucho con lo que tiene, concepto que no se modifica tras su participación en los cuadrangulares, en los que ha sido valiente y guerrero pero inferior a los históricos del fútbol nacional.

Otro hecho contundente fue que se le mojó la pólvora: en tres fechas de la semifinal un solo gol (ante Santa Fe en casa) y sumado el de Fluminense (2-0 en Río) son cuatro juegos de los cuales en tres, Once Caldas se fue en blanco. Dayro completó cinco sin marcar y Barrios hizo su último gol hace once partidos, incluidos los de Suramericana. Los anotadores más

recientes han sido los defensores Castaño, Malagón, Cardona y Mateo García. ¡contundente!

Hasta la próxima...