Foto | Efe | LA PATRIA

En estado de emergencia se encuentra Birmania, luego del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido el viernes y que dejó centenares de muertos y heridos, aún sin terminar de cuantificar. También afectó y dejó víctimas en la vecina Tailandia. Son centenares de casas y edificios destruidos y colapsados. El gobierno militar de Birmania pidió ayuda internacional, pues esta tragedia ocurre en momentos de crisis económica y conflicto debido a enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Manizales es sede de la Cumbre Nacional de Alcaldes de Ciudades Capitales, organizada por la Alcaldía, de la que participan 23 mandatarios y representantes gremiales. Desde ayer en Termales El Otoño hablan sobre procesos electorales en el país a cargo del registrador nacional, Hernán Penagos; seguridad, economía, relaciones internacionales y el futuro de Asocapitales. Hoy estará el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el cierre de la Cumbre será con una declaración conjunta de los alcaldes.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

La Ruta del Teatro, conformada por cinco salas y siete agrupaciones, conmemoran desde hace una semana el Día Mundial del Teatro. Hoy se podrán ver las obras: La boda del hojalatero, a las 6:30 p.m. en el Tich; Quince piezas sueltas y una historia coja, a las 7:15 p.m. en El Escondite, y Rapsodia por un instante, a las 7:30 p.m. en Punto de Partida de Minitas. El sector hace un llamado a llenar las salas y a respaldar los procesos artísticos locales.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Durante la sesión de la Comisión Sexta del Senado que analizó la situación de Autopistas del Café y la nueva concesión que manejará estas vías, convocada por el senador caldense Guido Echeverri, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se comprometió a revisar el desequilibrio financiero planteado y a buscar un mecanismo de equidad en el que lleguen las obras y haya un esquema de financiación igualitario. El director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Javier Torres, anunció que estarán en esta región después de Semana Santa para conocer las propuestas de la concesión con las comunidades y los gremios.

Foto | Julián García | LA PATRIA

Muy importante para un corregimiento como Arauca (Palestina), que ha sido foco de violencia, que la Chec, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y la Universidad de Manizales estén apadrinando a 80 jóvenes de la Fundación Pasa la Página para que se capaciten en apicultura y periodismo. Buscan conformar una ruta de la miel para atraer turismo y comercializar sus productos y crear una emisora local para difundir lo que sucede en sus comunidades.

Foto | LA PATRIA

La Alcaldía de Villamaría y la Gobernación de Caldas deben frenar los problemas que ha generado el turismo desbordado en las veredas Gallinazo y Montaño. Hay invasión de predios privados para acampar o bañarse en los afluentes, consumo de drogas, hurtos, mal parqueo, falta de una vía adecuada para la movilidad y visitantes que están contaminando con basuras.

Foto | Tomada de la cuenta de X @Fedegolf | LA PATRIA

La sede campestre del Club Manizales recibió este puente festivo a 120 golfistas del país para el 74 Torneo de Golf Ciudad de Manizales que comenzó el viernes y concluirá hoy. Participan jugadores aficionados, damas y caballeros, con certificado vigente de la Federación Colombiana de Golf. Entre las figuras locales están Mateo Gaviria, Pedro Vélez, Juan Pablo Valencia, Santiago González y Felipe Uribe.

Foto | LA PATRIA

Concluye hoy en Riosucio el X Festival Musical de la Colombianidad en la Plaza de San Sebastián, con participación de agrupaciones regionales y locales. Se considera entre los eventos culturales y folclóricos más representativos en el Eje Cafetero. Este año se rinde homenaje al maestro Jorge Eliécer Cañas Trejos, quien fue fundador e integrante del grupo Saqueazipa, convertido en Corporación encargada de realizar el Festival.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Caballistas y equinos de todo el país se dan cita en Manizales desde el jueves en la 68.ª Feria Equina Grado A que se desarrolla en Expoferias. Hoy serán las competencias de paso fino colombiano, asnales y mulares, y mañana termina esta edición con las de trocha colombiana. Ambos días hay remate musical. Se considera esta Feria entre los principales eventos de ciudad.

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
La Secretaría de Infraestructura de Manizales habilitó ayer para el público el bulevar de la 19, contiguo a la Plaza Alfonso López, constituido por pasos peatonales y ciclorruta. La obra la inició la Alcaldía de Carlos Mario Marín, tuvo una suspensión, dos prórrogas y adiciones de recursos. Debía ser entregada en octubre del 2023 y no ocurrió. La actual Administración logró terminarla corrigiendo las fisuras identificadas en la pasarela 2.