La Alcaldía de Villamaría debe resolver pronto los problemas en el parque principal, que tienen deteriorado este espacio público. Hay por lo menos 19 luminarias dañadas, que mantienen el sector a oscuras y generando inseguridad para los transeúntes. Se suma la presencia de colonias de roedores, que están afectando la salubridad. Se debe acudir a fumigaciones que no afecten a humanos ni a otros animales.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Comenzó ayer la Feria del Usado, que se extenderá hasta mañana en la terraza del centro comercial Mall Plaza para quien quiera comprar auto o moto. Organizan LA PATRIA y Mall Plaza. Se contará con la presencia de entidades financieras, lubricentros y otros aliados que brindarán asesoría y beneficios especiales para facilitar la compra.
Foto | Julián García | LA PATRIA
Continúan este fin de semana las fiestas por los 168 años de conformación de Chinchiná como municipio. Hoy, a las 7:00 p.m., será el concierto La Noche del Bolero en el Parque de Bolívar; mañana en el mismo espacio será el Festival Gastronómico y el Gran Concierto, y el cierre de la conmemoración será el domingo en la vereda Guayabal.
Foto | LA PATRIA
Satisfacción con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de este año es lo que reportan estudiantes, docentes y rectores de colegios públicos en Manizales y resto de Caldas. Destacan el aumento de las raciones, menús más gustosos, reducción de desperdicios de alimentos y mejoría de las condiciones laborales de las operarias. A pesar de ello, el Ministerio de Educación ejecuta una veeduría para fortalecer el PAE a través de la verificación en las 97 Entidades Territoriales Certificadas del país, dentro de las que están Manizales y Caldas.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
En el Teatro Los Fundadores se presenta este jueves, a partir de las 7:00 p.m., la Orquesta Sinfónica de Caldas con el estreno de Unforgettable Sunrise, sinfonía compuesta por el norteamericano Jacob Rock, autista no verbal. El concierto está dedicado a mostrar que no se trata de una condición limitante, sino de las habilidades y capacidades artísticas de estas personas. Participan músicos locales y nacionales. La entrada es gratuita.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Después de 14 años, el Once Caldas regresa a torneos internacionales. Debuta hoy a las 7:30 p.m. en el estadio Palogrande contra Fluminense, de Brasil, dentro del Grupo F de la Copa Sudamericana. Ambos equipos deben dar lo mejor, pues no están en su mejor momento deportivo. Es la segunda participación del Once en este certamen, considerado el segundo en importancia después de la Copa Libertadores que ganó el Blanco en el 2004.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Juliana Salazar, comunicadora social y periodista manizaleña, logró abrirse camino en el periodismo deportivo enfrentando el machismo, los prejuicios y los retos laborales. Su forma de hacerlo fue adquiriendo conocimientos y con el trabajo arduo que inició en esta ciudad. Actualmente es periodista de ESPN en Buenos Aires (Argentina).
Foto | Efe | LA PATRIA
En estado de emergencia se encuentra Birmania, luego del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido el viernes y que dejó centenares de muertos y heridos, aún sin terminar de cuantificar. También afectó y dejó víctimas en la vecina Tailandia. Son centenares de casas y edificios destruidos y colapsados. El gobierno militar de Birmania pidió ayuda internacional, pues esta tragedia ocurre en momentos de crisis económica y conflicto debido a enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Manizales es sede de la Cumbre Nacional de Alcaldes de Ciudades Capitales, organizada por la Alcaldía, de la que participan 23 mandatarios y representantes gremiales. Desde ayer en Termales El Otoño hablan sobre procesos electorales en el país a cargo del registrador nacional, Hernán Penagos; seguridad, economía, relaciones internacionales y el futuro de Asocapitales. Hoy estará el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el cierre de la Cumbre será con una declaración conjunta de los alcaldes.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
La Ruta del Teatro, conformada por cinco salas y siete agrupaciones, conmemoran desde hace una semana el Día Mundial del Teatro. Hoy se podrán ver las obras: La boda del hojalatero, a las 6:30 p.m. en el Tich; Quince piezas sueltas y una historia coja, a las 7:15 p.m. en El Escondite, y Rapsodia por un instante, a las 7:30 p.m. en Punto de Partida de Minitas. El sector hace un llamado a llenar las salas y a respaldar los procesos artísticos locales.