
Foto | Tomada de X @sergio_fajardo | LA PATRIA Políticos que presentaron este martes (24 de junio) la coalición ¡Ahora Colombia!.
Los partidos colombianos Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad & Compromiso anunciaron este martes la coalición '¡Ahora Colombia!', con la que unirán fuerzas, a pesar de las diferencias que tienen, para las elecciones legislativas de marzo de 2026.
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, vocero nacional de Dignidad & Compromiso, señaló durante la presentación de la coalición que están demostrando que "en medio de la confrontación permanente, del insulto, del agravio, del maltrato, del dañar para lucirse" fueron "capaces de hallar unos puntos comunes para construir de manera conjunta".
"Podemos unirnos alrededor de unos puntos muy básicos y fundamentales para un país que hoy sufre la violencia, la inseguridad por todas las esquinas y la corrupción, que cada día es más grande. Entendemos perfectamente que para hacer una transformación de la sociedad, la corrupción debe ser combatida todos los días", añadió.
Las elecciones legislativas de Colombia se celebrarán el 8 de marzo del 2026 y en ellas serán elegidos 103 senadores y 183 representantes a la Cámara y la campaña se avecina en un ambiente de crispación y violencia electoral que el país no veía desde los años 90.
Ruptura con los extremos
Fajardo, que también fue gobernador del departamento de Antioquia y candidato presidencial en 2018 y 2022, agregó que "a Colombia hay que cuidarla, romper con los extremos" y evitar la "confrontación" que puede, en su opinión, llevar "a otro capítulo de una historia (de violencia y corrupción)" que no quiere que se repita.
"Sabemos construir la esperanza, hemos construido la esperanza, y esta coalición tiene que ser la esperanza de Colombia. ¿Pensamos diferente en algunos puntos? De eso no tengan la menor duda y eso no tiene nada de malo (...) hay que utilizarlo para avanzar entre nosotros", agregó.
La nueva coalición está conformada por los partidos centristas Nuevo Liberalismo, del que hace parte el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y Dignidad & Compromiso, así como por el MIRA, un movimiento confesional cristiano.
La senadora Ana Paola Agudelo, vicepresidenta del MIRA, consideró que con esta decisión están dando una nueva opción a los colombianos de ser representados en el Congreso de la República y apuntó "a continuar trabajando por la participación política de las mujeres, para que más mujeres" estén "en los escenarios políticos".
"Desde el partido MIRA seguimos totalmente comprometidos con la defensa de nuestros niños, con prevenir todo tipo de violencia, y trabajaremos en conjunto con esta coalición", agregó.
El exsenador Juan Manuel Galán, hermano del alcalde de Bogotá y líder del Nuevo Liberalismo, señaló que "Colombia es un país cuya principal riqueza es su diversidad".
"Son fuerzas (los tres partidos) que se encuentran desde la diferencia, que a pesar de que pensamos distinto en muchos temas, compartimos valores y principios, compartimos el valor de buscar una Colombia que salga adelante", aseveró Galán.
El representante a la Cámara de Caldas por el Nuevo Liberalismo, el político manizaleño Juan Sebastián Gómez, también participó en la presentación de la coalición.
“Emociona mucho estar acá frente a ustedes, compartiendo un espacio con personas dignas, honestas y decentes de la política. Ninguna de las personas que ustedes ven en esta primera fila empezó a hacer política ayer. Tienen trayectorias de 10, 15, 20 y 30 años de hacer la política. Y como es obvio y apenas lógico, en la política, habrá personas que les guste, que no les guste. Su pensamiento, sus posiciones, pero nadie podrá decir que son políticos corruptos. Somos partidos distintos. Si no pensáramos distintos, tal vez seríamos un mismo partido. Partimos de nuestras diferencias para respetarnos, entendernos y reconocernos, pero estamos buscando algo que le hace falta a Colombia y a lo que nos quieren llevar”, expresó.
En su intervención también dijo cuál es su objetivo: “Nosotros no estamos buscando que nos diferencie, eso lo tenemos clarísimo. Estamos buscando que nos une. Y lo que nos une es un propósito. Por este país y por Colombia, que supera cualquier tipo de diferencia individual que podamos tener”.
Añadió: “El mundo político es tan grande como cada uno de nosotros, cada uno puede tener posiciones políticas distintas, pensar distinto y juntarnos en algunos temas. Coincido en que el país no venía bien, y en la campaña pasada hablábamos de que queríamos mejorar. El sistema de salud, de que queríamos mejorar el acceso al empleo, que queríamos mejorar la formalización. Que había que revisar los temas pensionales en este país, Coincido también en que estamos peor que hace tres años. Lo más fácil es caer en los extremos, lo más fácil es negar al otro, lo más fácil es solo atacar con los titulares y en las redes sociales, a quien piensa distinto. Acá no somos eso, acá somos personas que efectivamente pensamos diferente, pero estamos buscando que nos une”.
📣Lo más fácil es caer en los extremos, lo más fácil es atacar con los titulares, negar al otro. Acá no solo pensamos diferente, estamos buscando que nos une, Por eso somos #AhoraColombia @juanmanuelgalan @JERobledo @sergio_fajardo @JenniferPedraz @JuliaMirandaLo @NvLiberalismo… pic.twitter.com/1dfYTxZCL0
— Juan Sebastían Gómez (@jua11se) June 24, 2025
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.