Implementar la medida de la vacunación se constituye en la principal herramienta para evitar la fiebre amarilla. 

Foto | www.pexels.com | LA PATRIA

Implementar la medida de la vacunación se constituye en la principal herramienta para evitar la fiebre amarilla. 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES*

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud Pública, alerta a los viajeros sobre el brote de fiebre amarilla que afecta al departamento del Tolima, especialmente en zonas rurales cercanas al Parque Natural Regional Bosque de Galilea.

Desde octubre de 2024, se han reportado 42 casos confirmados en municipios como Cunday, Prado, Villarrica, Purificación y Dolores, con una tasa de letalidad del 42,8 % tras 18 fallecimientos. Además, en febrero de 2025 se confirmaron dos casos en primates no humanos, lo que indica una transmisión activa del virus en ecosistemas selváticos.

El último caso en humanos se registró el 12 de marzo de 2025, y recientemente, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó un nuevo contagio en Ataco, lo que amplía la zona de emergencia.

Municipios en emergencia y alerta

La Gobernación del Tolima declaró emergencia sanitaria en Ataco, Cunday, Villarrica, Dolores, Prado y Purificación.

Mientras tanto, se mantiene alerta epidemiológica en Melgar, Icononzo, Suárez, Carmen de Apicalá, Guamo, Saldaña, Alpujarra, Coyaima, Natagaima, Chaparral, Rioblanco, Planadas y Ortega, para un total de 6 municipios en emergencia y 13 en alerta.

Medidas de prevención y control

  • Vacunación obligatoria: la fiebre amarilla es prevenible con la vacuna, la cual debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje a las zonas afectadas.
  • Protección personal: se recomienda usar ropa de manga larga, repelente y mosquiteros para evitar picaduras de mosquitos.
  • Evitar viajes innecesarios: si no es un desplazamiento esencial, se recomienda reconsiderar el viaje, especialmente en el caso de adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades preexistentes.
  • Atención médica inmediata: en caso de presentar fiebre alta, dolor de cabeza, ictericia (piel y ojos amarillos), vómitos o hemorragias, es vital acudir de inmediato a un centro de salud y reportar antecedentes de viaje.
  • Monitoreo epidemiológico: las autoridades realizan seguimiento a casos en humanos y fauna. Se insta a la comunidad a reportar monos muertos, ya que podrían indicar la circulación del virus.
  • Evitar el contacto con fauna silvestre: no tocar monos ni otros mamíferos en la zona, ya que pueden ser reservorios del virus.

Acciones del Tolima para frenar la enfermedad

La gobernadora Adriana Magali Matiz anunció la inversión de $800 millones para fortalecer la vigilancia epidemiológica y comunitaria en Ataco, Rioblanco, Chaparral, Ortega y Planadas.

  • Se desplegarán gestores comunitarios, epidemiólogos, profesionales de la salud y auxiliares de enfermería para identificar posibles casos y fomentar la vacunación.
  • Se fortalecerá el Plan de Contingencia Departamental, que incluye control de vectores, protocolos de atención en hospitales y estrategias de comunicación del riesgo.
  • Se implementará el Plan Padrino, donde el gabinete departamental apoyará la vacunación en los 47 municipios.

Semana Santa y llamado a la comunidad

Con la llegada de la Semana Santa, las autoridades no buscan generar pánico, pero sí enfatizan la importancia de tomar precauciones y cumplir con la vacunación.

"No queremos causar temor, sino que la gente se vacune y tome medidas para evitar más contagios y fallecimientos", señaló la gobernadora Matiz.

La Secretaría de Salud de Manizales hace un llamado a la población para seguir estas recomendaciones y evitar riesgos innecesarios. La prevención y el autocuidado son clave para frenar la propagación del virus.

 

*Con información de la Alcaldía de Manizales y la Gobernación del Tolima. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)