Salud

Foto / www.freepik.es / LA PATRIA / El biológico lo colocan a personas de 9 meses en adelante. Los mayores de 60 años deberán responder algunas preguntas de los equipos vacunadores antes de recibirlo.

La Secretaría de Salud Pública de Manizales compartió hoy (23 de mayo) los lugares en los que inmunizará en la ciudad contra la fiebre amarilla, enfermedad potencialmente mortal.

Esta es una condición que se transmite por la picadura de la mosquita Aedes aegypti. La vacuna contra este mal es la forma más directa de evadirlo, sin embargo, las autoridades sugieren que también se use repelente y ropa, que cubra la mayor parte de cuerpo posible.

Se recomienda evitar inservibles cerca a las casas, que sirvan para albergar agua; se pide desechar contenedores con agua limpia, toda vez que esto facilita la reproducción del vector.

 

Le puede interesar: Alta demanda y escasez de carnets internacionales de vacunación: Secretaría de Salud de Manizales responde

 

Síntomas de fiebre amarilla

Estos son los síntomas que podría desarrollar si adquiere el virus. No se automedique y busque ayuda especializada en el menor tiempo posible:

 

- Fiebre alta.

- Náuseas.

- Vómitos.

- Sed intensa.

- Hemorragias por la encía y la nariz.

 

Le puede interesar: Nueva EPS, sumada a la prevención de la fiebre amarilla: resaltó la importancia de la vacunación

 

- Dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen. 

- Malestar general.

- Agrandamiento de ganglios.

- Brote en la piel.

 

¡No espere más!

Estos son los lugares donde se está inmunizando hoy (23 de mayo) contra la fiebre amarilla:

 

Fiebre amarilla

Fiebre amarilla

Fiebre amarilla

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.