
Foto | Cortesía Gobernación del Quindío | LA PATRIA
La guardia contra el dengue en el Quindío.
El departamento del Quindío enfrenta un brote de dengue, según lo establece el Ministerio de Salud.
De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), se han notificado 665 casos este año, lo que equivale a una incidencia acumulada de 122 casos por cada 100 mil habitantes.
Si bien la cifra representa una disminución del 69% en comparación con los primeros cinco meses del 2024, la incidencia continúa por encima del umbral esperado, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.
El profesional especializado de la Secretaría de Salud, Jovanny Cortés Martín, precisó: “Armenia concentra el 48,5% de los casos notificados, mientras que Córdoba, Circasia y Buenavista presentan las mayores tasas de incidencia”.
Reforzar la prevención
Ante esta situación, Cortés Martín hizo un llamado urgente a reforzar las medidas de prevención en los hogares y espacios públicos: “Es fundamental eliminar criaderos de zancudos, usar toldillos y repelente, y acudir a los servicios de salud en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor muscular y sangrado”.
Del total de casos reportados, el 71,5% fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, el 28,1% como dengue con signos de alarma, y se notificaron dos casos graves.
Acciones institucionales
Por su parte, Ana María García Orozco, referente del programa ETV (Enfermedades Transmitidas por Vectores), explicó las acciones que adelanta la Secretaría Departamental de Salud para contener el brote: “Estamos realizando actividades como el levantamiento del índice aédico, búsqueda activa comunitaria, visitas a establecimientos de riesgo, campañas de recolección de inservibles y jornadas educativas sobre el correcto lavado de tanques y el uso adecuado de toldillos”.
Estas estrategias buscan reducir la incidencia del dengue y evitar complicaciones graves, fortaleciendo el compromiso tanto institucional como comunitario en la lucha contra esta enfermedad.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la ciudadanía a sumarse activamente a las campañas de prevención, dado que el control del dengue depende en gran medida de la eliminación de criaderos en los entornos domésticos y comunitarios.
*Con información de la Gobernación del Quindío.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.