
Foto / www.freepik.es / LA PATRIA / La toronja contiene agua, carbohidratos, vitaminas, minerales, antioxidantes, ácidos y fitonutrientes.
El Hospital Departamental Santa Sofía recomendó, en las últimas horas, el consumo regular de toronja, una fruta cítrica rica en antioxidantes, propicia para el bienestar inmunológico.
La toronja, se lee en un comunicado de la entidad, "favorece la digestión y contribuye a la salud del corazón. Además, su alto contenido de agua y fibra ayudan a mantener una hidratación óptima y a regular el metabolismo".
Le puede interesar: Dígale no al estrés, una iniciativa del Hospital Departamental Santa Sofía
El consumo de esta fruta puede contribuir a la salud general del sistema respiratorio, lo que resulta muy conveniente en cualquier época del año, más en la temporada de lluvias.
Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en la toronja pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que podría ser beneficioso para reducir la inflamación en las vías respiratorias.
Sin embargo, la toronja puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente, aquellos utilizados para tratar problemas de salud, como algunos medicamentos para la presión arterial. Consulte con un especialista, cuáles son sus alternativas frente a la alimentación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.