Persona se aplica crema en el pie
Autor

Los hongos en la piel son más comunes de lo que parecen y tratarlos a tiempo es clave para evitar complicaciones. 

En esta guía encontrará las mejores cremas antimicóticas disponibles, cómo elegir la adecuada según el tipo de infección y consejos prácticos para aplicar el tratamiento de forma correcta.

 

En resumen

  • Los tratamientos antimicóticos tópicos con clotrimazol, miconazol o terbinafina son los más recomendados por dermatólogos para combatir hongos en la piel, con eficacia comprobada en diferentes tipos de infecciones fúngicas como pie de atleta, tiña corporal e intertrigo.
  • La efectividad de las cremas antimicóticas varía según el principio activo y el tipo de hongo, por lo que resulta indispensable identificar correctamente la infección antes de iniciar cualquier tratamiento, preferiblemente con diagnóstico médico para evitar resistencias o empeoramiento de los síntomas.
  • En casos de infecciones fúngicas leves a moderadas, las cremas de venta libre con clotrimazol al 1% pueden resolver el problema en 2-4 semanas de uso regular, mientras que infecciones más severas o recurrentes requieren formulaciones médicas con mayor concentración o combinación de principios activos.

 

Tipos de hongos comunes en la piel

Antes de seleccionar una crema antifúngica, es importante identificar el tipo de infección. Los hongos más frecuentes en la piel incluyen:

  • Dermatofitos: causan tiña corporal, pie de atleta y tiña inguinal
  • Candida: provoca candidiasis cutánea e intertrigo
  • Malassezia: relacionada con pitiriasis versicolor

Cada tipo de hongo responde mejor a determinados principios activos, por lo que el diagnóstico correcto mejora la efectividad del tratamiento.

 

Principales principios activos en cremas antimicóticas

Las cremas para hongos en la piel contienen diferentes ingredientes activos que atacan las infecciones fúngicas. Los más comunes y efectivos son:

Azoles

Este grupo incluye medicamentos como clotrimazol, miconazol y ketoconazol. Funcionan inhibiendo la síntesis de ergosterol, componente esencial de la membrana celular de los hongos.

  • Clotrimazol: disponible en concentraciones del 1% y 2%, efectivo contra dermatofitos y candidiasis
  • Miconazol: usado al 2%, combate varios tipos de hongos y algunas bacterias
  • Ketoconazol: al 2%, especialmente útil para infecciones por Malassezia

Alilaminas

La terbinafina es el principal representante de este grupo. Actúa bloqueando la producción de ergosterol de manera diferente a los azoles, lo que la hace muy efectiva contra dermatofitos.

  • Terbinafina: en concentración del 1%, particularmente efectiva para pie de atleta y tiñas

Otros principios activos

Existen otros componentes utilizados en cremas antimicóticas:

  • Ciclopirox olamina: antimicótico de amplio espectro con propiedades antiinflamatorias
  • Tolnaftato: eficaz contra dermatofitos pero menos contra levaduras
  • Undecilenoatos: utilizados principalmente en infecciones leves

 

Mejores cremas según el tipo de infección

Para pie de atleta (Tinea pedis)

Esta infección afecta los pies, especialmente entre los dedos y la planta. Las mejores opciones de tratamiento son:

  • Terbinafina al 1%: ofrece resultados en tiempos más cortos, generalmente 1-2 semanas
  • Clotrimazol al 1%: requiere aplicación por 2-4 semanas
  • Miconazol al 2%: similar eficacia que el clotrimazol

Para casos más severos o recurrentes, se recomienda consultar a un dermatólogo, quien puede recetar tratamientos combinados o de mayor potencia.

Para tiña corporal (Tinea corporis)

Esta infección causa manchas circulares rojizas y descamativas en el cuerpo. Las cremas más efectivas son:

  • Clotrimazol al 1%: aplicado dos veces al día durante 2-3 semanas
  • Ketoconazol al 2%: una aplicación diaria por 2-3 semanas
  • Terbinafina al 1%: aplicación una o dos veces al día por 1-2 semanas

Para candidiasis cutánea

Las infecciones por Candida suelen aparecer en pliegues cutáneos, debajo de los senos o en la zona del pañal. Los tratamientos más indicados son:

  • Clotrimazol al 1%: aplicación 2-3 veces al día por 2-4 semanas
  • Miconazol al 2%: aplicación dos veces al día durante 2-4 semanas
  • Ketoconazol al 2%: una vez al día por 2-3 semanas

En casos de candidiasis con inflamación importante, las cremas combinadas con corticosteroides de baja potencia pueden ser útiles por períodos cortos.

Para pitiriasis versicolor

Esta infección produce manchas de color variable en el tronco y los brazos. Las mejores opciones son:

  • Ketoconazol al 2%: especialmente efectivo, aplicado una vez al día durante 2-3 semanas
  • Clotrimazol al 1%: alternativa válida, aplicado dos veces al día por 2-4 semanas

 

Las 10 mejores cremas antifúngicas 

1. CareAll Clotrimazole Antifungal Cream 1% USP

  • Características: Contiene clotrimazol al 1%, uno de los antifúngicos más utilizados. Presentación en tubo de 28 g. De venta libre sin necesidad de receta médica.
  • Beneficios: Amplio espectro de acción contra hongos dermatofitos y levaduras como Candida. Es una opción asequible y eficaz para tratar pie de atleta, tiña corporal e infecciones por hongos en pliegues cutáneos.
  • Aspectos a mejorar: Puede requerir varias semanas de tratamiento continuo para lograr una curación completa. No indicado para infecciones muy severas o resistentes.

2. Globe Miconazole Nitrate 2% Antifungal Cream

  • Características: Formulada con miconazol al 2%, disponible en presentaciones de 30 g. Aprobada para uso tópico en infecciones leves a moderadas.
  • Beneficios: Efectiva para eliminar hongos y algunas bacterias secundarias. Ideal para candidiasis cutánea y tiña inguinal, proporcionando alivio rápido del enrojecimiento y la picazón.
  • Aspectos a mejorar: Puede ser menos efectiva para infecciones fúngicas causadas por Malassezia. Puede causar ligera irritación al inicio del tratamiento.

3. Ketoconazole 2% Cream

  • Características: Contiene ketoconazol en concentración del 2%. Disponible en presentaciones de 15-30 g. Indicado para infecciones por hongos y algunas levaduras.
  • Beneficios: Alta eficacia para tratar pitiriasis versicolor, candidiasis y tiña corporal. Acción fungicida potente y de amplio espectro.
  • Aspectos a mejorar: Puede provocar reacciones locales como ardor o irritación en pieles sensibles. Uso prolongado no recomendado sin supervisión médica.

4. Lamisil Terbinafine Hydrochloride 1% Cream

  • Características: Contiene terbinafina al 1%, reconocido por su rapidez de acción. Disponible en tubos de 15-30 g. Marca de referencia en tratamientos antimicóticos.
  • Beneficios: Tratamiento más corto comparado con otros antifúngicos: puede curar infecciones de pie de atleta en apenas una semana de uso regular.
  • Aspectos a mejorar: Precio más alto que opciones genéricas. No tan recomendado para infecciones por levaduras como Candida.

5. Ciclopirox Olamine Cream

  • Características: Contiene ciclopirox olamina, un antifúngico de amplio espectro con propiedades adicionales antiinflamatorias. Disponible en tubos de 30 g.
  • Beneficios: Adecuado para tratar una amplia variedad de infecciones fúngicas, incluyendo tiñas complicadas y candidiasis. Disminuye la inflamación asociada a la infección.
  • Aspectos a mejorar: Es menos accesible que otros tratamientos estándar. Puede requerir prescripción médica dependiendo del país.

6. CareAll Tolnaftate 1% Antifungal Cream

  • Características: Tolnaftato al 1% en formato de crema tópica. Actúa inhibiendo el crecimiento de hongos dermatofitos.
  • Beneficios: Buena opción preventiva y de tratamiento para pie de atleta, tiña corporal y tiña inguinal. De bajo costo y fácil aplicación.
  • Aspectos a mejorar: No es eficaz contra infecciones por levaduras (como la candidiasis). Menor potencia en infecciones graves o muy avanzadas.

7. Globe Clotrimazole Antifungal Cream 1%

  • Características: Formulación genérica de clotrimazol al 1%. Disponible en presentación de tubo de 28 g.
  • Beneficios: Tratamiento efectivo, seguro y económico para infecciones fúngicas comunes. Apto para candidiasis cutánea y tiña.
  • Aspectos a mejorar: Puede necesitar aplicaciones dos veces al día durante varias semanas para eliminar por completo la infección. No indicado para infecciones profundas o sistémicas.

8. Miconazole Nitrate 2% Antifungal Cream

  • Características: Miconazol al 2%, disponible en tubos de 30 g. Producto versátil para distintas infecciones de la piel.
  • Beneficios: Ideal para el tratamiento de candidiasis en zonas húmedas como ingles o axilas. También útil para infecciones por dermatofitos.
  • Aspectos a mejorar: Puede ser menos efectivo en infecciones resistentes o en infecciones mixtas (hongos y bacterias).

9. Terbinafine Hydrochloride 1% Antifungal Cream

  • Características: Terbinafina al 1%, formulada específicamente para pie de atleta, tiña del cuerpo y tiña de la ingle.
  • Beneficios: Resultados visibles en una semana. Acción fungicida potente que elimina la causa del problema, no solo los síntomas.
  • Aspectos a mejorar: No recomendado para infecciones en uñas (onicomicosis) o cuero cabelludo sin supervisión médica.

10. Tolnaftate Cream USP 1%

  • Características: Tolnaftato al 1%. Producto de venta libre ampliamente disponible en
  • Beneficios: Además de tratar, ayuda a prevenir nuevas infecciones, especialmente en personas que usan duchas públicas o practican deportes.
  • Aspectos a mejorar: Tiene una eficacia limitada frente a infecciones causadas por levaduras como Candida albicans.

Cómo aplicar correctamente las cremas antimicóticas

La forma de aplicación influye directamente en la efectividad del tratamiento:

  • Limpie y seque bien la zona afectada antes de la aplicación
  • Aplique una capa fina sobre la lesión y un poco alrededor de ella
  • Lávese las manos después de la aplicación para evitar propagar la infección
  • Siga el tratamiento durante el tiempo indicado, incluso si los síntomas mejoran antes
  • Evite cubrir la zona tratada con vendajes oclusivos a menos que su médico lo indique

 

Cuándo consultar al médico

Debe buscar atención médica en los siguientes casos:

  • La infección no mejora después de dos semanas de tratamiento
  • La infección es extensa o afecta el cuero cabelludo
  • Presenta síntomas graves como ampollas, dolor intenso o secreción
  • Padece diabetes u otras condiciones que afectan el sistema inmunológico
  • La infección regresa después del tratamiento

El diagnóstico profesional asegura un tratamiento adecuado y previene complicaciones.

 

Medidas preventivas complementarias

Para aumentar la efectividad del tratamiento y prevenir recurrencias:

  • Mantenga la piel limpia y seca, especialmente en los pliegues
  • Use ropa y calzado que permitan la transpiración
  • No comparta artículos personales como toallas o calzado
  • Cambie calcetines y ropa interior diariamente
  • Seque bien los pies después del baño, con atención entre los dedos
  • Use chanclas en duchas públicas, piscinas y vestuarios

 

Consideraciones sobre productos naturales

Existen alternativas naturales que algunas personas utilizan como complemento a los tratamientos convencionales:

  • Aceite de árbol de té: tiene propiedades antifúngicas leves
  • Aceite de coco: contiene ácido láurico con efectos antimicóticos
  • Extracto de ajo: estudios preliminares muestran cierta actividad antifúngica

Es importante señalar que estos productos naturales no sustituyen a los tratamientos médicos convencionales y su eficacia no está respaldada por evidencia científica sólida como la de los medicamentos antimicóticos.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debo usar la crema antimicótica?

El tiempo de tratamiento varía según el tipo de infección y el medicamento utilizado. En general, debe continuarse durante 1-4 semanas y mantener la aplicación durante 7-14 días después de que los síntomas desaparezcan para evitar recaídas.

¿Puedo usar la misma crema para diferentes tipos de hongos?

Algunas cremas tienen amplio espectro y son efectivas contra varios tipos de hongos. Sin embargo, ciertos principios activos funcionan mejor para infecciones específicas. Por eso es recomendable identificar correctamente el tipo de infección.

¿Las cremas antimicóticas tienen efectos secundarios?

Los efectos secundarios más comunes incluyen irritación local, enrojecimiento o sensación de ardor. Si estos síntomas son intensos o persistentes, debe suspender el uso y consultar a un médico.

¿Las cremas de venta libre son tan efectivas como las recetadas?

Para infecciones leves a moderadas, las cremas de venta libre con principios activos probados pueden ser efectivas. Las cremas recetadas suelen tener mayor concentración de principios activos o combinaciones más potentes, indicadas para casos más severos o resistentes.

Temas Destacados (etiquetas)