
Foto | www.pixabay.com | LA PATRIA | Si los dolores son excesivos, consulte a un médico. No se autoformule.
Entre 2021 y 2022, el 15% de las mujeres en 23 ciudades colombianas tuvieron problemas económicos para comprar productos menstruales, dejando a más de 17 mil sin acceso a ningún elemento.
Esta situación no solo evidencia profundas desigualdades, sino también una grave falencia en la educación menstrual que se imparte a las niñas desde temprana edad, dejando de lado una conversación abierta, informada y sin tabúes al respecto.
Considerando que una mujer menstrúa, en promedio, entre 33 a 43 años de vida, se hace evidente la importancia crítica de un acompañamiento integral y continuo durante este periodo tan significativo.
Desvirtuando creencias
Este lapso subraya la necesidad de que las mujeres reciban apoyo constante, educación y acceso a recursos que les permitan vivir su ciclo menstrual con bienestar, dignidad y pleno conocimiento, reconociendo que es una parte sustancial de su trayectoria vital.
En este mismo sentido, se busca contribuir a desmontar los mitos que aún existen en torno a la menstruación, con el objetivo de que niñas, adolescentes y mujeres accedan a información precisa que les permita tomar decisiones que las empodere. Algunos de estos incluyen:
- “No se puede quedar embarazada si se tiene la regla”: ¡Falso!.
Sí es posible quedar embarazada si se mantienen relaciones sexuales durante la menstruación. Según KidsHealth, esto se debe a que algunas mujeres pueden ovular poco después de su período y los espermatozoides pueden vivir varios días en el cuerpo.
- “Sentir dolor es normal”: erróneo.
Ningún dolor, ni grande ni pequeño, se trate o no de endometriosis, debería ser normal, según experto del Instituto de Obstetras y Ginecólogos del Colegio Real de Médicos de Irlanda.
Le puede interesar: ¿Ciclo menstrual, alterado por la vacuna contra la covid-19?
- “La menstruación es algo sucio”: otro mito.
Según Teen Vogue, no es un proceso tóxico ni una "limpieza" del útero. Es, en realidad, el desprendimiento natural del tejido uterino que se había preparado para un posible embarazo. Cuando la concepción no ocurre, este revestimiento, que habría sido esencial para el desarrollo fetal, se expulsa del cuerpo.
No olvide
Si tiene dudas al respecto del proceso menstrual, consulte con un médico en el menor tiempo posible.
* Con información de Kotex®, marca de higiene femenina de Kimberly-Clark.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.