
Foto / www.pexels.com / LA PATRIA / Se aplica a mayores de 9 meses. Los de 60 o más tienen condicionantes, por lo que deben responder algunos cuestionamientos de los equipos asistenciales.
La Secretaría de Salud Pública de Manizales continúa con su campaña de inmunización frente a la fiebre amarilla en la ciudad, esto ante la premisa de que la alerta epidemiológica se mantiene. Pínchese hoy (26 de junio).
Es gratis y en una sola dosis. Recuerde que este es un virus potencialmente mortal, que afecta con mayor severidad a menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El mal se desarrolla tras la picadura de la mosquita Aedes aegypti, que se multiplica en aguas limpias estancadas y en inservibles como llantas, tarros plásticos en basuras, en tanques, en tapas y otros sitios.
Eliminar esos contenedores y usar repelente en las partes del cuerpo que la ropa larga no logre cubrir; sirve, pero resulta esencial la inmumización.
Evite sus síntomas, que son bastante desagradables: fiebre alta, náuseas, vómitos, sed intensa, hemorragias por la encía y la nariz y dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen. Se suman el malestar general, el agrandamiento de ganglios y el brote en la piel.
Ubicación
Vaya hoy (26 de junio) a cualquiera de estos lugares y reciba el biológico que avalan el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.