
Foto | LA PATRIA
Carolina Trujillo, subdirectora comercial de la Fundación Nutrir.
Carolina Trujillo, subdirectora comercial de la Fundación Nutrir, habló con LA PATRIA Radio sobre el trabajo que realizan, su relevancia y cómo los ciudadanos pueden ayudar. Esto dijo:
¿Qué labor realiza la Fundación Nutrir?
La Fundación Nutrir nació hace 39 años. En la Fundación se atienden diariamente alrededor de 2.000 niños, niñas, madres gestantes y lactantes que viven en condición de vulnerabilidad.
Nosotros les ofrecemos alimentación y alimentamos el cuerpo y el alma.
¿Cómo lo hacen?
Tenemos dos programas misionales.
- Comedores: Allí se atienden niños desde los seis meses hasta los 12 años de edad.
- Gestar Futuro: Con madres gestantes y lactantes.
¿Cómo escogen a las personas beneficiadas?
Realizamos un análisis para verificar determinadas condiciones como el estrato, el modo en el que viven, dónde viven, con quién viven.
En el caso de los niños se hace además una medición de peso y talla, se les hace un acompañamiento.
Y en el caso de las madres es muy importante que estén dispuestas a formarse, porque no es solamente ir y recibir alimentos o recibir el paquete alimentario, sino también tener el acompañamiento que le pueden hacer, en este caso, los psicólogos, la trabajadora social, la nutricionista.
Porque por lo que nosotros trabajamos y por lo que velamos es por el bienestar de los niños y que realmente tengan un progreso en la nutrición.
¿En cuáles municipios tiene esos proyectos?
Tenemos 17 comedores ubicados en Manizales, Chinchiná, Villamaría, Neira y Quibdó.
Están ubicados en las poblaciones más vulnerables, son personas que viven en pobreza absoluta y que realmente se les dificulta tener una comida al día.
Entonces nosotros aseguramos que con el comedor puedan recibir desayuno y almuerzo.
¿Cómo logran realizarlo financieramente?
A través de varios programas como el Plan Padrino: Una persona puede ser padrino o madrina de un niño y dar un aporte mensual, semestral o anual.
Con eso se asegura la alimentación de uno de nuestros niños.
También tenemos muchos otros productos. Como los bonos pan de vida, que son bonos que se han conocido como bonos de condolencia, felicitación o toda ocasión.
Entonces, en vez de mandar unos chocolates o enviar una torta o unas flores, los invitamos a que lo hagan a través de nuestros bonos, que lo que están haciendo es apadrinar a un niño en honor a la persona que le van a dar este mensaje.
También tenemos productos. Vasos, termos, delantales, pines, hasta stickers a la venta.
Hemos tratado de llevar unos kits espectaculares para poder entregarle a los niños otra actividad.
También tenemos servicios de alimentación empresarial: En la planta de producción de la Fundación, nosotros no solamente preparamos los alimentos de nuestros niños, sino que también tenemos servicio de alimentación empresarial y hospitalario.
Podemos llevar a las empresas alimentación para que les ofrezcan a los empleados los refrigerios, los almuerzos y así no tengan que llevarlo ellos.
pueden hacer un aporte a la Funacion..
Con $98 mil se paga la mensualidad de alimentación de un niño, el almuerzo, por un mes en un comedor nutricional.
Y si quieren ofrecer desayuno y almuerzo, con $150 mil mensual.
Entre todos podemos sumar. Solos no lo vamos a lograr. Y la invitación es a que no solamente lo pueden hacer de manera individual, también se puede hacer colectivo.
Si quiere conocer más de la Fundación o donar:
WhatsApp: 321-645-3086
Instagram: @nutrirong
Sede principal Alta Suiza: Carrera 19 #72 a 18.
Comedores en Manizales: Barrios El Carmen, Nevado, Samaria, San Aníbal, San Cayetano, San Sebastián.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.