suplementos de gimnasio
Autor

La creatina y la proteína son dos de los suplementos más utilizados por personas que entrenan en el gimnasio, pero no siempre está claro cuál conviene más según los objetivos. Ambos suplementos son efectivos y muy utilizados, pero no sirven para lo mismo. Mientras uno potencia el rendimiento y la fuerza, el otro se enfoca más en la recuperación y el desarrollo muscular.

¿Hay uno mejor que el otro? ¿Se pueden combinar? Siga leyendo para conocer más sobre sus efectos, usos recomendados y cuál puede ser más conveniente según cada caso.

 

En resumen

  • La creatina mejora el rendimiento físico inmediato al aumentar la fuerza y la potencia muscular, mientras que la proteína ayuda a reparar los músculos y a ganar masa muscular después del ejercicio, por lo que no son intercambiables sino complementarios.
  • La elección entre creatina o proteína depende del objetivo: si busca más fuerza y explosividad, es mejor la creatina; si quiere crecer muscularmente o recuperarse mejor tras entrenar, conviene priorizar la proteína.
  • Para resultados más completos, combinar creatina y proteína puede ser ideal, ya que permiten entrenar con mayor intensidad y recuperarse más rápido, siempre que se respeten las dosis y se mantenga una buena hidratación.

 

¿Qué son la creatina y la proteína?

La creatina es un compuesto que el cuerpo produce a partir de tres aminoácidos: arginina, metionina y glicina. Se encuentra principalmente en los músculos y el cerebro. Al consumir carnes rojas y mariscos, usted obtiene creatina adicional. 

Este compuesto ayuda a proporcionar energía rápida a las células musculares durante actividades de alta intensidad.

Por otro lado, la proteína es un macronutriente esencial compuesto por cadenas de aminoácidos. Se encuentra en alimentos como carnes, lácteos, legumbres y frutos secos. La proteína es fundamental para construir y reparar tejidos en el cuerpo, incluyendo músculos, piel y órganos. 

Además, juega un papel crucial en la producción de enzimas y hormonas.​

 

Beneficios de la creatina

La creatina ofrece múltiples beneficios para el rendimiento físico y la salud en general.​

Sus principales beneficios son:

 

Beneficios de la proteína

La proteína desempeña un papel crucial en el cuerpo humano, especialmente en el contexto del ejercicio y la actividad física. Estos son algunos de sus principales beneficios:​

  • Reparación y crecimiento muscular: durante el ejercicio, las fibras musculares pueden sufrir microdesgarros. Consumir proteínas ayuda a reparar estos daños y promueve el crecimiento muscular, mejorando la fuerza y la resistencia física. ​
  • Prevención de la pérdida de masa muscular: una ingesta adecuada de proteínas es esencial para mantener la masa muscular, especialmente en períodos de déficit calórico o entrenamiento intenso. Esto asegura que el cuerpo no utilice el tejido muscular como fuente de energía, preservando la fuerza y la funcionalidad. 
  • Efecto termogénico y control del apetito: las proteínas poseen un efecto termogénico superior al de otros macronutrientes, lo que significa que el cuerpo quema más calorías durante su digestión. Además, generan una sensación de saciedad más prolongada, ayudando a controlar el apetito y evitando el consumo excesivo de calorías. 
  • Mejora de la recuperación muscular: el consumo de proteínas después del ejercicio ayuda a reponer las reservas de glucógeno y favorece la reparación de las fibras musculares, lo que conduce a una recuperación más rápida y una reducción del dolor muscular de aparición tardía (DOMS).
  • Soporte al sistema inmunológico: las proteínas son fundamentales para la producción de anticuerpos y otras moléculas esenciales del sistema inmune, contribuyendo a una mejor defensa del organismo contra infecciones y enfermedades. ​

 

¿Cuál elegir según sus objetivos?

La elección entre creatina y proteína depende directamente de los objetivos que usted desea alcanzar con su rutina de ejercicio o deporte. Tenga en cuenta esto antes de elegir su próximo suplemento.

Aumentar la fuerza y potencia muscular

Si su objetivo principal consiste en mejorar rápidamente la fuerza muscular, la explosividad y el rendimiento en ejercicios cortos e intensos, la creatina es la opción más adecuada. Este suplemento ayuda a incrementar los niveles de energía inmediata (ATP) en los músculos, permitiendo realizar más repeticiones o ejercicios con mayor carga. 

Resulta útil especialmente si practica levantamiento de pesas, carreras cortas (sprints), saltos o deportes como fútbol, baloncesto o atletismo.

Ganar masa muscular y facilitar recuperación

Si usted está interesado principalmente en desarrollar masa muscular o en mejorar la recuperación muscular tras entrenar, debería optar por un suplemento proteico. La proteína proporciona aminoácidos que su cuerpo utiliza directamente para reparar las fibras musculares dañadas durante el ejercicio. 

Además, las proteínas facilitan un crecimiento muscular más rápido y mejoran la composición corporal, ayudándole a mantener la masa muscular incluso cuando pierde peso o disminuye la ingesta calórica.

Mejorar la resistencia y rendimiento en ejercicios prolongados

Si realiza actividades físicas que requieren resistencia muscular prolongada, como correr largas distancias, ciclismo o natación, la proteína le aporta más beneficios que la creatina. 

Aunque la creatina brinda energía rápida y breve, la proteína sostiene la recuperación y ayuda a mantener un rendimiento constante durante períodos prolongados de ejercicio.

Combinar ambos suplementos

En muchos casos, combinar creatina y proteína ofrece beneficios complementarios. La creatina potencia su rendimiento durante el ejercicio, permitiéndole entrenar con mayor intensidad, mientras que la proteína facilita una recuperación eficiente después del entrenamiento. 

Esta combinación es especialmente adecuada para deportistas y personas que buscan maximizar los resultados de su rutina de ejercicio, ganando masa muscular y fuerza al mismo tiempo.

 

Contraindicaciones y precauciones antes de consumir creatina o proteína

Antes de incorporar suplementos de creatina o proteína en su dieta, es importante que considere ciertas contraindicaciones y precauciones para garantizar su seguridad y eficacia.

Creatina

  • Problemas renales: aunque la creatina se considera segura para personas sanas, quienes padecen enfermedades renales deben evitar su consumo, ya que podría exacerbar su condición. 
  • Efectos secundarios gastrointestinales: algunas personas pueden experimentar malestar estomacal, diarrea o náuseas al tomar creatina. Se recomienda comenzar con dosis bajas y aumentarlas gradualmente para minimizar estos efectos. ​
  • Deshidratación y calambres musculares: la creatina puede causar retención de agua en los músculos, lo que podría llevar a deshidratación y calambres si no se mantiene una adecuada ingesta de líquidos. 

Proteína

  • Sobrecarga renal: un consumo excesivo de proteínas puede sobrecargar los riñones, especialmente en personas con problemas renales preexistentes. Es fundamental ajustar la ingesta proteica según las necesidades individuales y consultar a un profesional de la salud si tiene dudas.
  • Desequilibrio nutricional: centrarse demasiado en la ingesta de proteínas podría llevar a descuidar otros nutrientes esenciales. Es importante mantener una dieta equilibrada que incluya carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales.​

Combinación de creatina y proteína

  • Compatibilidad: mezclar creatina con proteína en polvo es seguro y puede ser conveniente para quienes buscan maximizar sus ganancias musculares y mejorar su rendimiento físico. 
  • Dosis adecuadas: es esencial seguir las recomendaciones de dosificación de cada suplemento y no exceder las cantidades sugeridas para evitar posibles efectos adversos.​
  • Hidratación: al combinar ambos suplementos, asegúrese de mantener una adecuada ingesta de líquidos para prevenir la deshidratación y optimizar la absorción de nutrientes.​

Antes de comenzar cualquier suplementación, consulte a un profesional de la salud o nutricionista para evaluar sus necesidades específicas y garantizar un consumo seguro y efectivo.

 

¿Es recomendable combinar ambos suplementos?

Combinar creatina y proteína es recomendable porque potencia los resultados de su entrenamiento. Al consumir estos suplementos juntos, usted obtiene simultáneamente energía rápida y una recuperación muscular efectiva. 

Además, tomarlos combinados simplifica el proceso de suplementación, facilitando una mejor absorción de nutrientes después del ejercicio. Esta combinación es segura, siempre que usted respete las dosis recomendadas y mantenga una hidratación adecuada.

Temas Destacados (etiquetas)