Salud

Foto / www.freepik.es / LA PATRIA / La influenza puede afectar a cualquier edad, pero con mayor severidad a la población de riesgo. Evite los molestos síntomas y las complicaciones.

Assbasalud recomienda acudir, cuanto antes, a recibir la vacuna contra la influenza, una enfermedad respiratoria aguda que puede derivar en complicaciones graves y, en casos extremos, generar la muerte.

La inmunización oportuna es clave para proteger la salud propia y la de los seres queridos, especialmente en temporadas de alta circulación viral. Es esencial para niños, adultos mayores y personas inmunosuprimidas.

El medicamento está disponible en los siguientes centros de salud de la ESE pública del Municipio: San José, El Bosque, La Asunción, Cisco Bosques del Norte, El Prado y en los puntos de atención del área rural.

La vacunación se realiza en condiciones seguras, bajo direccionamiento del Ministerio de Salud y Protección Social; y con personal capacitado, garantizando así el acceso equitativo y oportuno.

 

Manifestaciones

La influenza se manifiesta con síntomas como fiebre alta, escalofríos, tos seca, dolor muscular, dolor de garganta, congestión nasal y fatiga.

En algunos casos puede presentar complicaciones como neumonía, bronquitis o agravamiento de enfermedades crónicas. Por ello, es fundamental que las personas en riesgo reciban la vacuna de forma prioritaria.

 

Le puede interesar: ¿Cuál es la mejor estrategia para repeler la influenza?, esto lo responde el médico Álvaro Rojas

 

La población objetivo para esta campaña de inmunización incluye:

 

- Niños de 6 a 23 meses de edad.

- Gestantes, a partir de la semana 14 de embarazo.

- Adultos mayores de 60 años.

- Personas con diagnóstico de riesgo.

- Talento humano en salud que trabaja en servicios como Urgencias, hospitalización pediátrica, Unidades de Cuidados Intensivo (UCI), tanto para adultos, como para niños.

 

Tenga en cuenta

La vacunación contra la influenza no solo protege a quien la recibe, sino también a quienes lo rodean, especialmente a los más vulnerables. Con este esfuerzo conjunto, se refuerza la prevención y se evita la saturación de los servicios de salud en épocas críticas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)