
Foto| LA PATRIA
Operativos antiextorsión del año pasado, en la Galería, tras la denuncia de LA PATRIA de posible presencia del Tren de Aragua.
LA PATRIA|MANIZALES
El pasado 11 de noviembre, en el barrio Campoamor, un reconocido empresario de la Galería de Manizales terminó detenido y judicializado, luego de que le encontraron un arma.
Fue en la carrera 27 con calle 28A. Llevaba una pistola traumática negra, calibre 9 mm, con un proveedor y 3 cartuchos modificados, pues presentaban una pieza metálica como proyectil.
La Policía, que hacía ronda, lo requirió para una requisa, pero, al parecer, prefirió salir corriendo y descendió por la calle 27, hacia el barrio Campoamor.
Un subintendente lo persiguió a pie y otro lo hizo en la moto institucional. Indicaron las autoridades en audiencia que sacó el arma y les apuntó a los uniformados. Se le ordenó detenerse y un policía también exhibió su arma de dotación. El implicado siguió corriendo, hasta que lo detuvieron. No aceptó cargos.
Este jueves 20 de marzo se convocó de nuevo a audiencia para pedir para el procesado el beneficio del principio de oportunidad, que es terminar la acción penal en su contra, basado en varios motivos.
Primero, que no ha tenido antecedentes. Se referenciaron declaraciones de personas de la Galería que lo conocen y dan fe de su actuar, además de que genera empleo, promueve el deporte y apoya equipos y escuelas.
Adicional, que el arma incautada ha sido heredada durante generaciones y que la portaba en el momento de la captura "ante la situación de inseguridad en la Galería, tras las extorsiones del Tren de Aragua".
El juez consideró que se cumplen los requisitos para otorgarle el beneficio, pero cree necesario que se convoque para la diligencia, en calidad de víctima, al departamento encargado del control del comercio de armas, municiones y explosivos adscrito al Ministerio de Defensa, pues como el imputado no tenía permiso para portarla, se requiere saber si esta entidad se considera afectada y pide alguna compensación o indemnización.
Además, si está de acuerdo con que se le dé al procesado este beneficio. La Fiscalía pedirá luego una nueva audiencia para convocar a esa institución estatal.
En febrero del 2024 se denunciaron extorsiones en la Galería de Manizales, que salían de personas que se hacían llamar Tren de Aragua. Las autoridades indicaron que se trataba de delincuencia común. Pedían vacunas entre $100 mil y $500 mil a comerciantes y trabajadoras sexuales. Las autoridades se tomaron la zona con campañas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.