
Foto|Luis Trejos|LA PATRIA
El accidente fue este jueves 27 de marzo en la Panamericana. Habría dos volquetas involucradas.
LA PATRIA|MANIZALES
En el barrio Estambul, de Manizales, los habitantes lamentan hoy el trágico deceso de su vecina, Gladys Martínez Ceballos, de 62 años de edad.
Murió este jueves 27 de marzo en un accidente de tránsito ocurrido al pie de la Glorieta del Paraíso, sentido Terminal-La Uribe.
Ella viajaba con su esposo en una moto y llevaban algunos elementos para su casa, entre ellos canastas de huevos. Colisionaron con una volqueta y lastimosamente Gladys, quien iba de parrillera, perdió la vida en el lugar.
El conductor de la moto tuvo algunas lesiones y fue llevado por ByR a La Presentación, donde se recupera de los golpes.
La señora es la víctima número 13 de accidentes de tránsito este año en Manizales, todos con motos involucradas: 9 ocupantes de esos vehículos y 4 peatones arrollados por ese tipo de automotores.
Ama de casa
En Estambul la recuerdan como una gran mujer, entregada a su hogar. Era ama de casa, pareja de un policía pensionado.
Aunque serán las investigaciones de la Secretaría de Movilidad las que determinen las reales causas, LA PATRIA conoció una versión del hecho.
Al parecer, dos volquetas venían "compitiendo" entre ellas por la Panamericana. Hay un punto, en la conexión entre la Glorieta y la vía nacional, donde el carril se reduce, como lo indica la señalización en el piso.
Todo indica que la pareja en moto viajaba adelante de ellas y una de las volquetas le pitó, pero con la corneta. El sobreviviente le habría indicado a las autoridades que cuando sonó eso y volteó a mirar, había una volqueta por el lado izquierdo y la otra la sobrepasó por el derecho, lo que hizo que lo cerraran, perdiera el control, cayera y se originara el fatal desenlace.
Al parecer, una de esas dos volquetas escapó del sitio y otra quedó en el lugar (morada).
Para más claridad, las autoridades buscan cámaras en la zona. Lo que se tiene por ahora es solo una hipótesis y, como se dijo antes, serán las insvetigaciones las que realmente aclaren este trágico hecho.
13 muertes en accidentes este año en Manizales
Enero
- Justo Germán Castro Castro, peatón atropellado por moto en el Centro.
- Jesús Bran Ramírez, en moto, contra camión, El Tablazo.
- Darío de Jesús Rodríguez García, atropellado por moto en Villapilar.
- Jaider Arturo Moreno, moto con volqueta, La Cabaña.
Febrero
- Juan Carlos Henao Celis, 69 años, en moto La Estampilla.
- José Reinel Arias González, de 23 años, en moto en la Panamericana.
Marzo
- José Orlando Agudelo Salazar, de 78 años, atropellado por moto en la Panamericana, cerca del lugar del accidente de ayer.
- En La Estampilla, Jorge Reinaldo Londoño Román, en moto.
- Juan David García Ospina, de 29 años, en moto, en La Estampilla.
- José Jesús López Quintero, de 80 años, natural de Pensilvania, atropellado por moto en Las Delicias.
- Juan Gabriel Foronda Castañeda, de 23 años, en moto, vía Remolinos-Puente El Indial, cerca del Kilómetro 41.
- Daniel Moreno, de 63 años, en moto, vía Tres Puertas-La Estrella.
- Este jueves, Panamericana, parrillera de moto, Gladys Martínez Ceballos.
10 muertes por siniestro en el 2024 en Manizales (a la fecha)
- Enero. 4 (1 conductor de ambulancia, uno en moto, dos peatones atropellados por motos).
- Febrero. 3 (Atropellada por buseta sin frenos en Bengala, en moto, arrollado por taxi).
- Marzo. 3 (Pasajera de ambulancia, atropellado por taxi en Panamericana, pasajera de moto en Panamericana).
Atento a recomendaciones
- Evite conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos que afecten su concentración.
- Asegúrese de haber dormido bien.
- Tenga en cuenta el clima y lleve ropa adecuada para la temporada.
- En invierno, lleve ropa impermeable.
- En verano, protéjase del sol y evite manejar a mediodía.
- IIdentifique el estado de la vía.
- Mantenga la distancia con otros vehículos.
- Evite maniobras bruscas.
- Evite conducir en condiciones adversas como lluvia o terrenos inestables.
- Respete las señales, normas de tránsito y límites de velocidad.
- No transite sobre las aceras.
- No sujetarse de otro vehículo.
- No transportar objetos que disminuyan la visibilidad.
- Use casco certificado, chaqueta reflectiva, guantes, rodilleras y calzado antideslizante.
- Ajuste la moto a su estatura.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.