Los socorristas verificaron las buenas condiciones de salud del oso y su cría, y los liberaron en una zona apartada.

Foto | Cortesía Bomberos de Supía | LA PATRIA

Los socorristas verificaron las buenas condiciones de salud del oso y su cría, y los liberaron en una zona apartada.

En una finca de la vereda La Divisa, de Supía, se reportó en la mañana de este domingo la presencia de un perezoso que deambulaba por una choza.

Los habitantes dieron aviso al Cuerpo de Bomberos, cuyos integrantes acudieron en su rescate. Al llegar, encontraron una hembra con su cría, y los capturaron.

Tras verificar sus condiciones de salud, los trasladaron a una zona boscosa alejada, en donde los liberaron.

Sobre la especie

El biólogo de la Universidad de Caldas Juan Felipe León explicó el año pasado que el perezoso de dos dedos está presente en esta zona de Los Andes. En Colombia hay otras dos especies. Reiteró que es perezoso a secas, sin el oso, ya que esa es otra familia distinta.

El perezoso de dos dedos no es común de observar, a pesar de que es una especie que no está bajo categoría de amenaza. Se trata de un mamífero herbívoro, que se alimenta sobre todo de hojas, aunque en algunas ocasiones come fruta, y que tiene un metabolismo lento, por eso su comportamiento tan pausado.

Sobre su rol ecológico, León contó que el perezoso a través de su pelaje ayuda a dispersar polen y a través de sus heces, semillas. 

Aclaró que aunque los primates son los conocidos por ser los ingenieros del ecosistema, los perezosos al comer hojas también cumplen con esta función. Al igual que sirven como alimento de otros predadores.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)