La estación acusaba ruina, por lo que decidieron tumbar una parte y evitar una tragedia.

Fotos | Cortesía Bomberos de Manzanares | LA PATRIA

La estación acusaba ruina, por lo que decidieron tumbar una parte y evitar una tragedia.

72 años de antigüedad completó la estación de Bomberos de Manzanares, lo que según Diana Raquel González, su comandante, amenazaba con caerles encima a sus miembros. Y para prevenir, optó por ordenar la demolición de una parte y esperar que se destrabe la construcción de una nueva edificación.

El alcalde, Carlos Enrique Botero, también aprovechó para llamar la atención del Gobierno nacional y del departamental, pues asegura que hace cerca de un año se viabilizó el proyecto ante la Dirección Nacional, pero se estancó y con los cambios de ministros en el Interior, se va retrasando más.

Pidió al gobernador, Henry Gutiérrez, y a los congresistas caldenses que pongan sus ojos en la sede que necesitan tanto para albergar los vehículos como a los voluntarios. Dijo que ya se cumplió con todos los requisitos y el lote es propiedad del municipio, por lo que se despejan problemas.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, respondió que la decisión de demoler fue apresurada, aunque dijo que unirá esfuerzos para que la Dirección Nacional desengavete el proceso.

González, sin embargo, dijo que la demolición fue necesaria para evitar riesgos. Añadió que gracias al apoyo del grupo Manzanareños con Sentido Solidario se logró repotenciar los sistemas de bombeo de dos máquinas extintoras: la Pantera, de 500 galones y modelo 67; y otra modelo 53, con capacidad para 800.

Era una necesidad que también apremiaba. En enero del 2023 tuvieron que contar con la ayuda de cuerpos de bomberos de otros municipios, pues no contaban con recursos para funcionar.

 

Gobernación habla de las prioridades

Gómez Escudero, quien ejerce como presidente de la Junta Departamental de Bomberos de Caldas, indicó que de este grupo hacen parte cinco comandantes, así como las secretarías de Gobierno y Medio Ambiente, Corpocaldas y la UGR.

En las reuniones para determinar el gasto se decidió que la prioridad este año es dejar conectadas las 32 unidades en todas sus sedes, se debe instalar o hacer mantenimiento de antenas repetidoras, radios de base y dotar los vehículos con aparatos para garantizar la comunicación permanente.

Por norma deben destinarse 500 salarios mínimos mensuales al año e indicó que en el 2024 se otorgaron $1.016 millones, cifra superior a los $650 millones estipulados. En el 2025 se aportaron $899 millones, frente a $711 millones 750 mil ordenados.

El secretario puntualizó que por regalías se está esperando la aprobación para la construcción de dos estaciones en Belalcázar y Aguadas, debido a sus "deplorables condiciones", y anunció el acompañamiento y la búsqueda de recursos para la estación de Manzanares.

 

Inversiones hechas

El secretario de Gobierno de Caldas manifestó que ante la cantidad de máquinas obsoletas se ha buscado la renovación y muestra de ello es la compra de un vehículo de $850 millones para Anserma, que es cabecera del distrito y puede apoyar a municipios cercanos que lo requieran. También se llevaron jornadas de capacitación necesarias para los ascensos y labores diarias.

 

Responde la Dirección Nacional de Bomberos

La Dirección Nacional de Bomberos explicó que aparece como favorable en el Banco de Proyectos, no viabilizado.
"En este momento no tenemos recursos para construcción de estaciones. Cuando los haya, las directivas con el Ministerio indicarán cuáles se viabilizarán para visita e inicio de convenios", finalizó.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.