
Foto|LA PATRIA
El hombre tiene 3 meses de plazo para mostrar que cambió.
LA PATRIA | MANIZALES
"Me comprometo a viva voz no volver a repetir de ninguna manera negativa acciones en contra de la integridad de ella". Así se expresó este martes un hombre señalado de violencia intrafamiliar en Manizales y quien busca que archiven su proceso mediante unos compromisos.
En 3 meses el juez evaluará si los cumplió, previa manifestación de la víctima, para brindarle el beneficio del principio de oportunidad (se evita una condena que parte de 4 años). Esto se logra por acuerdo con la Fiscalía y el aval de la afectada.
El caso
Los hechos son del 20 de octubre del año pasado, en el barrio San Sebastián. El procesado agredió de manera física y verbal a sus compañera sentimentales, con quien tiene dos hijos.
"Llegó a la vivienda de ella y en medio de una discusión le propinó un cabezazo y la insultó con palabras soeces. Fue capturado en flagrancia y en audiencia quedó libre. Días después la afectada no permitió la valoración con Medicina Legal e indicó que quería terminar con el proceso", se explicó en audiencia, en la que estuvo LA PATRIA.
Los compromisos que adquiere el imputado y que se verificarán en 3 meses son no repetir esas acciones, respetarla, resolver las situaciones de forma pacífica, abstenerse de amenazarla, intimidarla o humillarla.
También ofrecer disculpas públicas, acudir a 5 sesiones de terapia psicosociales orientadas a superar todos los problemas de agresión y violencia en todas sus formas. La mujer no pidió reparación económico, con la simbólica tiene.
El hombre debe presentarse ante la delegada fiscal cada vez que sea requerido. En 90 días volverán a estrados.
Estadística en Manizales
- -La Alcaldía de Manizales indicó que el nuevo tablero del Centro de Información Estadística permite caracterizar y cuantificar este tipo de violencia intrafamiliar desde las denuncias presentadas en las comisarías de familia, los registros del sistema de atención psicojurídico de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, así como las llamadas recibidas en la Línea 123 opción 3, disponible las 24 horas del día.
- -"La implementación de la estrategia permite contar con herramientas para ir un paso adelante hacia la construcción de políticas públicas más efectivas, orientadas a la prevención y la protección de los derechos de las mujeres y las personas afectadas por violencias de género", explicó.
- -Según esa tabla, fueron 1.170 casos del 16 de enero del 2023 al 28 de febrero del 2025.
- -Violencia psicológica, la más repetida, 181 casos. Psicológica y física, 81. Solo física, 61. Sexual, 34.
- -En el 37,56% el agresor es la expareja. La pareja, 23,35%. Esposo, 7,11%.
- -538 víctimas, entre 29 y 60 años. 291, hasta los 18 años. 224, entre 19 y 28 años. Mayor de 60, 117.
Fuente Alcaldía de Manizales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.