
Foto | La Razón | LA PATRIA | PEREIRA
En Guática, Quinchía y Mistrató al occidente de Risaralda citan a personas haciéndose pasar por miembros de las AGC para realizar limpieza social y plan pistola
En una llamada telefónica, un hombre que se identifica como miembro de un partido político paramilitar que opera en el occidente de Risaralda, le exige a una ciudadana asistir a una reunión para no tener problemas con ellos.
“Acá directamente personas que no les interesa la reunión, esa persona directamente si ya tiene problemas con nosotros”, dijo el hombre, intimidando a la persona con la que habló.
El hombre además mencionó que la labor del grupo al que pertenece no es apoyar a chismosos ni a sapos.
“Nosotros nunca apoyamos lo malo. No apoyamos ni sapos, ni chismosos, ni expendios de droga, ni violadores, ni aquellas personas que se peguen de lo ajeno”, dijo el hombre refiriéndose a su labor.
Supuestamente el partido político paramilitar tiene presencia en varios municipios del occidente risaraldense como Guática, Quinchía y Mistrató.
“Pero esta zona directamente lo que es Guática, Quinchía y Mistrató es directamente manejada por nosotros directamente como movimiento político paramilitar, más conocida como la AGC”, continuó el hombre diciendo.
A la reunión, según siguió diciendo en la llamada, puede asistir la persona contactada o si no es posible, puede delegar a algún familiar o amigo, para que sigan viviendo con normalidad.
“Si usted no se puede presentar a la reunión, usted puede mandar una persona que la represente, ¿de acuerdo? Que la represente para que usted siga viviendo tranquilamente y trabajando tranquilamente aquí en su negocio, como lo han ido haciendo. No es nada más”.
Además le hace una advertencia. No es necesario llevar plata porque a la gente “pobre” no se le exigen sumas de dinero.
“Simplemente son unas medidas de seguridad que nosotros como movimiento político paramilitar vamos a ejercer acá en el municipio de Guática y directamente en el municipio de Mistrató”, dijo el hombre.
Según el hombre dice, todo el mundo los conoce en esa zona del departamento, por lo que es obligación que todos los habitantes asistan a las reuniones, para enterarse de lo que van a hacer en las próximas semanas.
“La reunión es porque nosotros directamente vamos a llevar acá un plan pistola o una limpieza social directamente acá en la zona. Contra ladrones, expendedores de droga y aquellas personas directamente que se pegan de las cosas ajenas”.
Y advierte, que si quieren denunciar lo hagan, porque según él, no se imagina que haya alguien que se quiera poner en contra de su organización.
“Si quieren denunciar denuncie con el que quiera, pero yo no creo pues que a ustedes les gustaría tener problemas con este movimiento armado en la zona, ¿de acuerdo?”, dijo el hombre intimidando al interlocutor.
El mensaje finaliza con un tono agresivo y, además de hacer un llamado obligatorio a una reunión, también lanza advertencias explícitas contra quienes se nieguen a asistir.
“Si no se presenta, ya sabe que le mando gente armada y no respondo. La pongo en un velorio”, dice una de las amenazas.
No hay grupos armados en Risaralda
El alcalde de Quinchía (Risaralda) Jader Clavijo, en diálogo con LA PATRIA, aseguró que en el municipio no hay presencia de grupos armados ilegales.
En una reunión que tuvieron varios representantes municipales con el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, el miércoles (26 de febrero) señalaron que los únicos puntos críticos del departamento por presencia de grupos armados es en los límites con Chocó y Antioquia en Pueblo Rico y Mistrató, respectivamente.
Acerca de la posible reunión en San Clemente, corregimiento de Guática (Risaralda), aún no se ha confirmado nada.
Según el mandatario, podría tratarse de una llamada extorsiva con la que esperan intimidar a los ciudadanos del occidente risaraldense.
Las autoridades del departamento están analizando la llamada para luego manifestarse al respecto.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.