
Foto | Archivo | LA PATRIA
El presunto abusador había sometido a vejámenes sexuales a cinco mujeres de su familia.
La Policía capturó en Salgar, al suroccidente del departamento, a alias Nando, de 52 años, a quien la Fiscalía le imputó cargos por acto sexual abusivo con incapaz de resistir y acceso carnal violento.
Al parecer, este sujeto abusó sexualmente de cinco mujeres, aprovechando su rol de abuelo y padre, cuyas edades oscilan entre los 6 y 23 años. Una de ellas presenta una disminución cognitiva y habría sido objeto de las agresiones durante 10 años.
Según la Policía, Nando cometía sus vejámenes en la vivienda y en cafetales de la finca familiar. Sus víctimas decidieron denunciarlo y debieron trasladarse a otra ciudad para su protección.
Tras su captura, la Fiscalía le imputó cargos ante un juez de control de garantías y se ordenó su reclusión preventiva en centro carcelario.
Los expertos coinciden en señalar algunos factores que incrementan el riesgo
- *La falta de educación sexual desde temprana edad, que impide que los niños aprendan a identificar los riesgos a los que están expuestos y que, por ende, no desarrollan acciones de autocuidado y establezcan límites con relación a las manifestaciones de afecto.
- *La inobservancia o la negligencia de madres, padres o cuidadores a la hora de crear entornos protectores. Asimismo, el dejar solos a los niños por mucho tiempo.
- *La debilidad o carencia de vínculos afectivos entre los menores de edad y sus adultos significativos. *Los agresores aprovechan este desequilibrio para llenar vacíos emocionales.
- *El hacinamiento en las viviendas.
- *La violencia intrafamiliar y el maltrato físico, verbal o psicológico, que lesiona su autoestima y su seguridad, haciéndolos más propensos a ser víctimas de este delito.
Actitudes que generan sospechas
Algunas conductas del posible abusador que pueden levantar sospecha y a las que se debe prestar atención como por ejemplo:
- *La insistencia por permanecer a solas con el o la menor. Inventa cualquier excusa para lograrlo.
- *La preferencia por socializar con menores de edad por encima de los adultos.
- *Las muestras exageradas de cariño o de afecto en forma injustificada e inoportuna.
- *La compulsión a la pornografía, ya sea a través de video o de revistas.
- *El haber estado involucrado o haber sido denunciado anteriormente por un abuso sexual.
- *El consumo problemático o el abuso de sustancias psicoactivas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.