Las autoridades insisten en que Caldas no tiene presencia de grupos armados ilegales.

Foto | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA

Las autoridades insisten en que Caldas no tiene presencia de grupos armados ilegales.

La gobernadora del resguardo San Lorenzo en Riosucio, Sari Mildonia Morales, dijo que el reporte del empalamiento a un miembro de la comunidad encendió las alarmas, pero al verificar la denuncia, se trató de un hecho aislado que no involucra a grupos al margen de la ley.

Las declaraciones las dio tras un consejo de seguridad que se llevó a cabo este miércoles, y contó con integrantes de la Defensoría, Personería, Alcaldía, Ejército y Policía de Caldas.

Aclaró que tampoco hay evidencia de reclutamiento forzoso ni situaciones de vulneración de derechos de indígenas, contrario a las denuncias que hicieron Andrés Felipe Lasso Ledesma, abogado y coordinador Nacional de Colombia Visible, y el personero de Riosucio, Daimer Manuel Moreno Rengifo.

El alcalde, Abel David Jaramillo Largo, añadió que la información difundida por los medios de comunicación es "descontextualizada y carece de la verdad", tanto por la presunta presencia de grupos ilegales como por el reclutamiento.

Al indígena lo atendieron el sábado pasado en el hospital de Riosucio y lo trasladaron a Santa Sofía, en Manizales, en donde le dieron de alta el lunes y regresó a su comunidad. Se supo que la denuncia ya está en manos de la Fiscalía.

 

Campesinos denuncian presencia

En declaraciones a Ingrumá Noticias, el personero dijo que la situación es complicada porque se ha denunciado frecuentemente la presencia de grupos al margen en el territorio y ha habido consejos de seguridad en los que se ha abordado la problemática, pero la fuerza pública la desmiente.

Enfatizó en que la afirmación la hace como representante del ministerio público y no solo por el caso del hombre de San Lorenzo, sino también por campesinos que se le han acercado a comentarle, pero les da miedo denunciar y pidió la intervención de las autoridades.

 

Antecedente de presencia armada

El año pasado se encontraron graffitis referentes al Epl en zona rural de Riosucio. También se denunció la quema de trapiches, tanto en este municipio como en Supía.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.