El abogado manizaleño Samuel Sánchez (izquierda arriba), testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente Uribe, decidió acogerse al derecho a guardar silencio.

Foto | Tomada de video | LA PATRIA

El abogado manizaleño Samuel Sánchez (izquierda arriba), testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente Uribe, decidió acogerse al derecho a guardar silencio.

Autor

Samuel Sánchez guardó silencio

Manizales. Este lunes de Pascua, en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunto fraude procesal y manipulación de testigos, el abogado manizaleño Samuel Arturo Sánchez Cañón fue presentado como nuevo testigo de la Fiscalía. Pero decidió acogerse al derecho constitucional a guardar silencio debido a que enfrenta un proceso penal relacionado con hechos de naturaleza similar (Diego Cadena) y cuya preparatoria será a finales de este mes ante el Juzgado 46 Especializado en Bogotá. Manifestó que lo que diga puede afectar su debido proceso. Él se conectó desde el Centro de Servicios Judiciales de Manizales de forma virtual. Sánchez Cañón fue abogado de Ernesto Báez, de las Auc del bloque Central Bolívar y de alias Jhónatan. 

 

Descache en la imagen

Descache en la imagen Foto | Tomada de Facebook | LA PATRIA

Manizales. La Gobernación de Caldas anunció en sus redes sociales con bombos y platillos que este miércoles, 23 de abril, iniciarían las obras para iluminar la vía Panamericana en Villamaría, desde el sector La Playita hasta la entrada al barrio Lusitania. Hasta ahí, todo bien. Una obra necesaria y esperada por años. Sin embargo, la imagen que usaron para ilustrar la noticia fue una foto de Medellín. De hecho un seguidor les comentó: “Excelente por quienes vivimos en el sector. Fatal por quien hizo el diseño y utilizó una imagen, si no me equivoco del puente de la Madre Laura en Medellín”.

 

Recordando a Vargas Llosa

Manizales. El manizaleño Carlos-Enrique Ruiz, exdirector de la Biblioteca Nacional de Colombia, exvicerrector de la Universidad Nacional sede Manizales y fundador de la Revista Aleph, evocó en su cuenta de X un encuentro con el fallecido escritor Mario Vargas Llosa, en 1984 en la Biblioteca Nacional de Colombia.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)