Fermín se quedó con Bicenta Foto|Alcaldía|LA PATRIA

Foto|Alcaldía|LA PATRIA El alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, en su más reciente visita al corregimiento de San Félix, adoptó a una cachorra que deambulaba por las calles.

Autor

No quería que se le mojará la mamá
Manizales.
Durante una audiencia virtual realizada la semana pasada, un fuerte aguacero sorprendió a quienes estaban conectados, y no porque a alguno se le hubiera entrado el agua, sino porque un abogado pidió interrumpir la sesión mientras le abría la puerta de la casa a su madre. El juez, sin dudarlo, lo autorizó para que le evitara la empapada a su progenitora. Cosas que nos trae la temporada de lluvias.

Fermín se quedó con Bicenta
Manizales
. El alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, en su más reciente visita al corregimiento de San Félix, adoptó a una cachorra que deambulaba por las calles. Ahora esta perrita, a quien le pusieron Bicenta (con b en honor al bicentenario de Salamina), tendrá un nuevo hogar en la Alcaldía. El mandatario invitó a toda la comunidad a cuidar, adoptar, respetar y proteger a los animales.

A tapar lo malo, a hablar de lo bueno
A tapar lo malo, a hablar de lo bueno Foto|LA PATRIA

Manizales. Un curioso mensaje envió la oficina de prensa de la Policía de Caldas en el que pedía hacer viral lo bueno y no difundir lo malo. Ante los últimos problemas de inseguridad en el departamento, el silencio ha reinado y no hay una respuesta oportuna ante los requerimientos de los periodistas. ¿No será que enfrentando lo malo y poniendo la cara puede ayudar a hacerles frente a problemas tan delicados como los que padecen La Dorada y Arauca en Palestina?

Lastre
Manizales.
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, informó a la opinión pública que su Administración busca cambiarle el nombre a la empresa Proyecta Quindío, debido al estigma que se le ha dado a la entidad por el sonado caso de corrupción Las Marionetas, en el que la Fiscalía General de la Nación investiga el direccionamiento de millonarios procesos de contratación entre el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y la Empresa para el Desarrollo Territorial Proyecta Quindío.

César Augusto, con un particular inglés
César Augusto, con un particular inglés Foto|LA PATRIA

Manizales. El periodista deportivo manizaleño César Augusto Londoño fue objeto de burlas en la red social X (antes Twitter) por un trino que escribió en español y en un muy curioso inglés. No se sabe si lo escribió en chanza o en serio, pero las risas no faltaron.


La prisa casi hunde el proyecto
La prisa casi hunde el proyecto Foto|Asamblea de Caldas|LA PATRIA

Manizales. Del afán solo quedó el cansancio. El 17 de mayo la presidenta de la Asamblea, María Isabel Gaviria, de la coalición Centro Democrático-MIRA, presentó una moción para finalizar las intervenciones de los diputados sobre la adición de $43 mil millones al presupuesto de Caldas del 2024. Consideró que ya había suficiente ilustración de los corporados. Sin embargo, no contó con que la solicitud tampoco permitía intervenir a secretarios de la Gobernación. Tras no oír a los funcionarios, la Comisión Segunda hundió la adición. El proyecto tuvo que ser presentado de nuevo, esta vez desde la Comisión Primera, donde se escuchó a las secretarías departamentales. “Nadie me dijo que retirara la moción, lo habría hecho sin problema”, dijo Gaviria. El trámite se alargó, pero el proyecto finalmente se aprobó el jueves.

Cuota local en Nueva Jersey
Newark.
Los manizaleños Paulo Valencia y Miriam Serna fueron seleccionados por el Concejo municipal de Newark, del estado de Nueva Jersey (Estados Unidos), para integrar la Comisión Hispana. Este grupo está compuesto por integrantes de distintos países hispanoamericanos para trabajar con la comunidad y asesorar al Gobierno local sobre cambios positivos para esta. La Oficina de Internacionalización de Manizales realiza gestiones con esa ciudad estadounidense para establecer alianzas estratégicas. La elección contribuirá a afianzar la gestión que se realiza entre las ciudades. Se estima que unos 250 mil colombianos viven en Nueva Jersey.

Caldas, más cerca de Rusia y China
Caldas, más cerca de Rusia y China Foto|Gobernación de Caldas|LA PATRIA

Manizales. El Gobierno departamental y algunos alcaldes tienen previsto asistir a la edición 27 del Foro Económico Mundial Internacional de San Petersburgo, programado del 5 al 8 de junio en esa ciudad rusa. Desde la Unidad de Asuntos Internacionales de Caldas le confirmaron a LA PATRIA que la relación del departamento con Rusia “es fuerte” y avanza en intercambios académicos. La asistencia caldense al Foro tiene dos objetivos: crear contactos y atraer inversión extranjera. El plan es concretar propuestas a finales del 2024 o inicios del 2025. Asimismo, Caldas busca estrechar lazos con China y ya avanza en visitas y el diseño de una agenda conjunta. A ambos países se les están mostrando los paisajes, la diversidad, la infraestructura, el turismo, la tecnología, la innovación y la agroindustria regionales.

Temas Destacados (etiquetas)