
Foto | LA PATRIA El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles
Villamaría. A Caldas le llegó una propuesta desde La Guajira durante la Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales (Asocapitales) que se realizó en Termales El Otoño, organizada por la Alcaldía de Manizales. El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, le contó a LA PATRIA que busca abrir una ruta aérea entre Manizales y Riohacha para compartir el enfoque de avistamiento de aves que tienen ambas regiones. “En Riohacha tenemos más de 150 especies exóticas, como el flamingo rosado y el cardenal guajiro”, destacó Redondo.
Sin palabras
Foto | Cortesía Mineducación | LA PATRIA
Manizales. En educación siempre hay temas para hablar, y más si son urgentes como la deteriorada atención de salud para los maestros, las dificultades de asegurar plata para el transporte de estudiantes, las sedes en mal estado, y otros. Sin embargo, Prensa de la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco, dijo que en su visita a Manizales la funcionaria solamente hablaría de su paso por una experiencia exitosa del Instituto Universitario. Siguen pendientes respuestas claras a la comunidad educativa del Caldas, Y si no las dan los responsables, ¿entonces quién?
Soplan vientos por la junta de la CCMC
Manizales. Hay preocupación en el sector privado porque las mayorías en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMC) podrían estar integradas por delegados del petrismo, cuando siempre han estado entre representantes del sector privado de la ciudad y ha funcionado muy bien para el alcance de los objetivos de la entidad. ¿Será que esto se consolida?, habrá que esperar al proceso de designación.
Feliz al lado de la ministra
Bogotá. Muy sonriente se mostró el nuevo gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos, en la reunión que sostuvo el jueves, 3 de abril, con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla. Allí, dijo, se revisaron los avances, medidas de fortalecimiento institucional y las condiciones actuales del proceso de precalificación. La ministra confirmó una visita a los terraplenes el 8 de mayo de este año. También prometió que no se aplazará la apertura de la licitación del proyecto. De hecho la promesa es que se abra en la primera semana de julio de este 2025.
Izando la bandera de Tuluá por la de Manizales
Manizales. El hotel Escorial, en el Centro de la ciudad, ya usa la bandera de Tuluá en su fachada; que es roja, verde y blanca. Se nota el desconocimiento de los símbolos de la ciudad, ya que la bandera de Manizales está conformada por los colores blanco, verde y rojo, en ese orden. ¿Será que hubo un error del encargado de izarla, que lo hizo al contrario?Y eso que menos mal no la confundieron con la del Once Caldas, que no es la misma de la de Manizales. Esta foto fue tomada el miércoles, ojalá ya se hayan dado cuenta para corregir el error.
La reunión privada de los alcaldes
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Villamaría. La instalación de la Cumbre de Asocapitales se cerró con una reunión privada entre los alcaldes. Estuvieron los mandatarios de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Armenia y Manizales como anfitrión, entre otros. El diálogo se centró en las necesidades de reactivación económica, generación de oportunidades, lucha contra el desempleo y fortalecer la seguridad nacional, según uno de los presentes. Le siguen poniendo ladrillos al bloque que hace exigencias al Gobierno Petro y con toda razón.
Alcalde Rojas, el anfitrión silencioso
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Villamaría. La pantalla de Asocapitales tuvo espacio para un alcalde tras otro en la instalación de la Cumbre el pasado viernes (28 de marzo). 12 mandatarios hablaron ese día en rueda de prensa sobre seguridad, el proceso electoral y desarrollo. A la prensa solo le faltó conversar con el anfitrión, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas. Con quienes no se guardó palabras Rojas fue con los alcaldes de Bogotá y Medellín. Desayunaron antes de la cita, apartados de los demás asistentes a Termales El Otoño. También intercambiaron palabras con el registrador nacional, Hernán Penagos.
Para que lo conozcan
Bogotá. El exministro de Hacienda del Gobierno Santos y candidato a la Presidencia en el 2026, Mauricio Cárdenas, tiene claro que la gente lo conoce poco. Por eso ha lanzado una campaña en redes sociales preguntándole a la gente cuáles son esas cosas cliché que hace todo candidato para él hacer lo mismo, pero con datos. ¿Será que logra potenciar su campaña comiendo tamal, tocando guitarra o cargando bebés?