
El roaming internacional es esencial para quienes viajan al extranjero, permitiendo el uso de teléfonos móviles sin necesidad de cambiar de SIM. En este artículo le vamos a detallar cómo activar y desactivar el servicio de roaming con Tigo, así como consejos para evitar costos inesperados durante su uso.
En resumen
- El roaming internacional es un servicio que permite a los usuarios de teléfonos móviles utilizar sus dispositivos en el extranjero. Esto incluye la posibilidad de realizar y recibir llamadas, enviar mensajes de texto y acceder a internet, todo manteniendo el número de teléfono original.
- Para activar el roaming internacional en Tigo, los usuarios prepago deben marcar *111# y seguir las instrucciones del menú para seleccionar la opción de roaming. Los usuarios pospago, además de marcar *111#, deben verificar su elegibilidad y pueden optar por visitar un Centro de Servicios o contactar a su Ejecutivo Corporativo.
- Utilizar el roaming internacional puede resultar costoso si no se toman precauciones adecuadas. Se recomienda desactivar la itinerancia de datos cuando no sea necesaria, conectarse a redes wifi disponibles, descargar contenido antes del viaje y controlar el uso diario para evitar cargos inesperados.
¿Qué es el roaming internacional?
El roaming internacional permite a los usuarios de telefonía móvil utilizar sus dispositivos en redes ajenas cuando se encuentran fuera del país. Esto significa que pueden hacer llamadas, enviar mensajes y navegar por internet sin necesidad de cambiar su tarjeta SIM.
Este servicio es fundamental para quienes viajan por motivos laborales o vacacionales y necesitan permanecer conectados.
Cuando un usuario activa el roaming, su operador establece acuerdos con otras compañías telefónicas en diferentes países. Estos acuerdos permiten que el usuario acceda a la red móvil local mientras está en el extranjero. Sin embargo, este acceso puede tener costos adicionales, que varían según el país y la compañía.
Activación del roaming internacional con Tigo: guía paso a paso
Esto es lo que tiene que hacer si quiere activar el roaming en su línea Tigo:
Cómo activar el roaming internacional Tigo prepago
Para los usuarios de Tigo en modalidad prepago, activar el roaming internacional es un proceso sencillo. A continuación se detallan los pasos:
- Marcar *111#: este es el acceso directo al menú de servicios.
- Seleccionar la opción de servicios: una vez dentro del menú, se debe buscar la opción relacionada con servicios adicionales.
- Elegir la opción de roaming: dentro de los servicios, se encontrará la opción específica para activar el roaming.
- Seguir las instrucciones: el sistema proporcionará indicaciones adicionales para completar la activación.
Cómo activar el roaming internacional Tigo pospago
Los usuarios pospago también pueden activar el roaming internacional, pero deben cumplir ciertos requisitos. Aquí están los pasos a seguir:
- Verificar la elegibilidad: asegurarse de haber pagado al menos tres facturas y tener un scoring A o B en su cuenta.
- Marcar *111#: al igual que los usuarios prepago, este es el acceso al menú de servicios.
- Seleccionar la opción de servicios: buscar la sección correspondiente a servicios adicionales.
- Elegir la opción de roaming: dentro del menú, seleccionar la opción para activar el roaming.
- Seguir las instrucciones: el sistema guiará al usuario a través del proceso.
- Alternativamente, los usuarios pospago pueden visitar un Centro de Servicios y Ventas de Tigo o contactar a su Ejecutivo Corporativo si tienen una cuenta empresarial.
Consideraciones al activar el roaming
Antes de activar el servicio, es recomendable que los usuarios revisen las tarifas aplicables en los países que planean visitar. Las tarifas pueden variar significativamente entre diferentes destinos y operadores locales.
Por lo tanto, informarse sobre los costos puede ayudar a evitar sorpresas desagradables en la factura.
Desactivación del servicio de roaming Tigo
Desactivar el servicio de roaming es igual de importante que activarlo. Los usuarios deben saber cómo hacerlo para evitar cargos innecesarios.
Pasos para desactivar el roaming
- Marcar *111#: ingresar al menú de servicios.
- Seleccionar la opción de servicios: buscar nuevamente la sección relacionada con servicios adicionales.
- Elegir la opción de roaming: dentro del menú, seleccionar la opción para desactivar el servicio.
- Confirmar la desactivación: seguir las instrucciones hasta completar el proceso.
Además, los usuarios pueden optar por desactivar el servicio visitando un Centro de Ventas y Servicio o contactando a un ejecutivo corporativo para cuentas empresariales.
Situaciones comunes para desactivar el servicio
Es recomendable desactivar el servicio de roaming en las siguientes situaciones:
- Al regresar al país: una vez que se ha vuelto a Colombia, es conveniente desactivar el servicio para evitar cargos adicionales.
- Cuando no se planea utilizarlo por un tiempo prolongado: si no se viajará en un futuro cercano, desactivarlo puede ser una buena opción.
- Para evitar conexiones accidentales: en áreas fronterizas, donde los teléfonos pueden conectarse automáticamente a redes extranjeras, es mejor tener el servicio desactivado.
Consejos para un uso eficiente del roaming
Utilizar el roaming internacional puede resultar costoso si no se toman ciertas precauciones. Aquí hay algunos consejos prácticos:
- Desactivar itinerancia de datos cuando no sea necesaria: esto ayuda a prevenir que las aplicaciones utilicen datos sin que el usuario lo note.
- Utilizar redes wifi disponibles: conectarse a wifi siempre que sea posible reduce significativamente el uso de datos móviles.
- Descargar mapas y contenido necesario antes del viaje: tener acceso offline puede ayudar a evitar cargos por datos mientras se navega.
- Evitar exceder límites establecidos por Tigo: cada plan tiene un límite específico y excederlo puede resultar en cargos altos.
- Prevenir facturas elevadas al regresar del viaje: mantener un control sobre el uso diario ayuda a gestionar gastos inesperados.
Es recomendable activar el servicio de roaming antes del viaje. Esto asegura que todo funcione correctamente al llegar al destino y evita contratiempos que puedan surgir al intentar activarlo en medio del viaje.
Contacto con atención al cliente
Si surgen dudas o problemas durante la activación o uso del servicio, usted debe contactar con atención al cliente de Tigo puede proporcionar asistencia adicional y resolver cualquier inconveniente rápidamente.
Además de seguir las recomendaciones anteriores, existen otras estrategias que pueden ayudar a reducir costos mientras se utiliza el roaming internacional:
- Consultar planes especiales o paquetes temporales: algunos operadores ofrecen paquetes específicos para viajeros que permiten usar datos a tarifas más accesibles durante un período determinado.
- Limitar las aplicaciones que utilizan datos móviles: aplicaciones como redes sociales o streaming pueden consumir grandes cantidades de datos si no se gestionan adecuadamente. Limitar su uso o configurar las aplicaciones para funcionar offline puede ser beneficioso.
- Usar aplicaciones alternativas para comunicación: aplicaciones como WhatsApp, Skype o Telegram permiten enviar mensajes y realizar llamadas utilizando wifi en lugar de datos móviles, lo cual puede resultar más económico.
- Informarse sobre las tarifas locales antes del viaje: conocer las tarifas específicas del país donde se viajará ayuda a planificar mejor cómo utilizar el teléfono móvil sin incurrir en costos excesivos.
- Revisar la configuración del teléfono antes del viaje: asegurarse de que todas las configuraciones relacionadas con datos móviles estén optimizadas puede prevenir gastos innecesarios.
Conclusión
El roaming internacional es una herramienta útil para quienes viajan fuera de Colombia y desean mantenerse conectados. Conociendo cómo activar y desactivar este servicio, así como siguiendo prácticas recomendadas para su uso eficiente, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia positiva sin preocuparse por costos excesivos.
La clave está en estar informado y preparado antes del viaje, lo que permitirá aprovechar al máximo los beneficios del roaming internacional sin sorpresas desagradables en la factura final.