
La Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa) ofrece diversos servicios y beneficios a sus afiliados. Verificar su estado de afiliación es un proceso sencillo que puede realizar por diferentes medios.
Aquí encontrará la información sobre cómo consultar su afiliación.
En resumen
- La forma más rápida para verificar su afiliación a esta caja de compensación es a través del portal web oficial ingresando a la sección "Servicios en línea" donde podrá consultar su estado con su número de identificación sin necesidad de desplazarse a una sede física.
- Confa dispone de una línea telefónica de atención al cliente (606) 893 3380 que funciona de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:45 p.m. donde un asesor verificará su estado de afiliación solicitándole datos básicos como número de identificación y fecha de nacimiento.
- Para acceder a los servicios de Confa como afiliado necesita presentar su documento de identidad y la tarjeta Confa en los puntos de atención, mientras que los beneficiarios deben estar registrados correctamente en la base de datos con los soportes de parentesco actualizados.
Métodos para consultar su afiliación a Confa
Existen varias formas de verificar si está afiliado a Confa. A continuación, se presentan los métodos oficiales para realizar esta consulta.
Consulta por el portal web
El método más ágil para verificar su afiliación es a través del sitio web oficial de Confa:
- Ingrese a www.confa.co
- Diríjase a la sección "Enlaces externos empresas"
- Seleccione "Consulta cajas de Compensación"
- Ingrese su usuario, clave y los caracteres del código de verificación
- El sistema le informará su estado de afiliación
Este servicio está disponible las 24 horas, todos los días. Solo necesita conexión a internet y su documento de identidad.
Consulta telefónica
Si prefiere la atención personalizada, puede llamar a la línea de servicio al cliente:
- Línea fija en Manizales: (606) 893 3380
- Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:45 p.m.
- Por WhatsApp: 311 359 0000
Un asesor le solicitará algunos datos personales para verificar su identidad y posteriormente le informará sobre su estado de afiliación.
Consulta presencial
También puede acercarse a cualquiera de las sedes de Confa en Caldas:
Oficina Principal
- Carrera 25 Calle 50, Manizales – Colombia
- Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:45 p.m.
San Marcel
- Avenida Alberto Mendoza # 93 – 25
- Horario: lunes a viernes 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Centro Empresarial Capitalia
- Carrera 23 # 62-39
- Horario: lunes a viernes 7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:45 p.m. a 6:00 p.m.
Finanfuturo
- Calle 20 # 21-17
- Horario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m y sábado de 8:30 a.m. a 12:30 m.
Mall Plaza
- Av. Kevin Ángel con calle 55D
- Horario: lunes a sábado 9:30 a.m. a 8:00 p.m. Domingo y festivos: 9:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Requisitos para consultar su afiliación
Para cualquier método de consulta, necesitará tener a mano la siguiente información:
- Su número de usuario y la clave
- Número de documento de identidad
- Tipo de documento (cédula, tarjeta de identidad, etc.)
Si la consulta es presencial, debe llevar el documento de identidad original. Para consultas telefónicas, es posible que le soliciten información adicional para verificar su identidad, como fecha de nacimiento o dirección de residencia.
Tipos de afiliados a Confa
Confa maneja diferentes categorías de afiliación. Es importante conocer en cuál se encuentra:
Afiliados trabajadores
Son empleados de empresas que aportan a Confa. Reciben subsidio monetario según su nivel de ingresos y cargas familiares.
Beneficiarios
Son personas que dependen económicamente del afiliado trabajador:
- Cónyuge o compañero(a) permanente
- Hijos menores de 18 años
- Hijos entre 18 y 23 años que estudien
- Padres mayores de 60 años (en algunos casos)
- Personas con discapacidad a cargo del trabajador
Pensionados
Personas que recibían subsidio familiar como trabajadores activos y continúan afiliados tras su jubilación.
Independientes
Trabajadores por cuenta propia que deciden afiliarse voluntariamente mediante aportes del 2% de sus ingresos.
¿Qué hacer si no aparece como afiliado?
Si realiza la consulta y el sistema indica que no está afiliado, estas pueden ser las razones:
- Su empresa no ha reportado su afiliación
- Existe algún error en sus datos personales
- Su afiliación está en trámite
- Su afiliación ha sido suspendida o cancelada
En cualquiera de estos casos, se recomienda:
- Verifique con su empleador si realizó el proceso de afiliación
- Contacte directamente a Confa para aclarar su situación
- Si es independiente, revise si sus pagos están al día
Documentos necesarios para afiliarse a Confa
Si aún no está afiliado y desea hacerlo, estos son los documentos básicos que necesitará:
Para trabajadores dependientes
- Formulario de afiliación debidamente diligenciado (formato físico, digital o electrónico)
- Copia del documento de identidad del trabajador
- Copia de los documentos de identidad de los beneficiarios (cónyuge, hijos, padres)
- Registro civil de nacimiento de los hijos para demostrar parentesco
- Certificado de escolaridad para hijos mayores de 12 años
- Certificado de la EPS para padres mayores de 60 años, indicando el tipo de cotizante
- Registro civil de matrimonio (si es casado)
- Declaración de convivencia y dependencia económica (para compañero permanente o hijastros)
- Documento de disolución y liquidación de la sociedad conyugal (si es separado)
Para trabajadores independientes
- Formulario de afiliación debidamente diligenciado
- Documento de identidad del independiente
- Copia del documento de identidad de los padres (si se van a afiliar)
- Formato de declaración juramentada completado
- Registro civil de nacimiento del independiente
- Copia del RUT (si la afiliación es de persona natural o empresa)
- Copia de la cédula del representante legal (si la afiliación es de una empresa)
- Fotocopia de la representación legal (si la afiliación es de una empresa)
- Resolución de aprobación de los regímenes, régimen de trabajo asociado, régimen de compensación y fotocopia de los estatutos (para empresas de economía solidaria)
Consideraciones importantes
- Las fotocopias deben ser legibles (se recomienda ampliarlas al 150% en algunos casos)
- Los documentos de identidad deben estar vigentes
- El formulario de afiliación debe completarse con información precisa
- Si tiene dudas sobre requisitos específicos, comuníquese directamente con Confa
Beneficios de estar afiliado a Confa
Confirmar su afiliación le permite acceder a diversos servicios y beneficios:
Subsidios
- Subsidio monetario mensual
- Subsidio de vivienda
- Subsidio educativo
Servicios de salud
- Atención médica con tarifas preferenciales
- Programas de prevención y promoción
- Servicios odontológicos
Recreación y turismo
- Acceso a centros recreativos
- Tarifas especiales en hoteles
- Programas deportivos y culturales
Educación y capacitación
- Cursos y talleres
- Programas de formación laboral
- Bibliotecas y espacios de estudio
Actualizaciones y cambios en su afiliación
Es importante mantener actualizada su información en Confa para acceder a todos los beneficios. Debe reportar cualquier cambio en:
- Dirección o teléfono
- Estado civil
- Ingreso o retiro de beneficiarios
- Cambio de empresa o terminación del contrato
Estos cambios puede reportarlos por los mismos canales disponibles para consulta: sitio web, teléfono o visita presencial.
Reactivación de su afiliación
Si su afiliación ha sido suspendida y desea reactivarla, debe seguir estos pasos:
- Diligenciar el formulario de afiliación: complete el formulario con todos sus datos personales, incluyendo nombre completo, dirección, documento de identidad y demás información requerida.
- Recopilar la documentación necesaria:
- Historial laboral que confirme las 1300 semanas cotizadas a cualquier Caja de Compensación
- Fotocopia del documento de identidad válido
- Documentos adicionales según su tipo de afiliación (certificados de escolaridad, declaraciones de convivencia, etc.)
- Presentar el formulario y la documentación: puede entregar estos documentos de dos formas:
- De manera presencial en cualquiera de las sedes de Confa
- Digitalmente al correo electrónico: empresas.aportes@confa.co
- Confirmar la reactivación: después de verificar y procesar su documentación, Confa le notificará sobre la reactivación de su afiliación.
Recuerde que los tiempos de procesamiento pueden variar dependiendo del volumen de solicitudes y la completitud de la documentación presentada.