
El templo de la Inmaculada en San Félix tiene una altura entre 28 y 30 metros, incluyendo las cruces de la cúpula. Foto | Jorge Eimar Valencia | LA PATRIA
La primera capilla del corregimiento de San Félix (Salamina) se construyó en 1904 y la obra la dirigió el padre Ricardo Arias, mientras que el templo actual fue edificado por el sacerdote Apolinar Bernal en 1930.
La construcción del frontis se comenzó en 1953, bajo la dirección de los Padres Misioneros de la Consolata y se completó en 1957, junto con las torres del templo.
El primer párroco fue el padre Misael Toro Londoño, y la parroquia fue creada el 24 de marzo de 1945, por lo que acaba de celebrar sus 80 años de haber sido elevada a este rango.
San Félix se encuentra en pleno páramo que lleva su mismo nombre y a medio camino entre las cabeceras municipales de Salamina y Marulanda.
-
Con información de John Fredy Grisales (San Félix Caldas).