
Foto | Cortesía | LA PATRIA
El agua lluvia cubre la calle impidiendo el paso normal de ciudadanos y conductores.
LA PATRIA | MANIZALES
La lluvia se convirtió en un dolor de cabeza para los habitantes del barrio Pío XII de Risaralda (Caldas), pues cada que cae el alcantarillado colapsa provocando inundaciones que no solo han generado grietas en el pavimento, sino en algunas viviendas, específicamente las ubicadas en la calle quinta de ese municipio.
Cristian Camilo Alzate Garzón, representante del barrio Pío XII, expresó que la situación no es nueva y que la padecen desde hace más o menos 14 años.
"Estamos cansados de que todo alcalde que va llegando nos diga les vamos a solucionar y nunca nos dan una solución. Esa tubería ya no tiene capacidad, el agua busca evacuar por algún lado, el pavimento de la vía se está empezando a hundir por las filtraciones, ya hay casas que se están tarjando, el problema ha ido avanzando y como comunidad no queremos que pase una tragedia, sino que nos den soluciones, hechos".
Según Cristian, años atrás se hizo una reposición de alcantarillado, pero los estudios hídricos, al parecer, no fueron los adecuados porque en vez de aumentar la dimensión de la tubería, la disminuyó.
Explicó que la carrera quinta recoge las aguas de las carreras cuarta y tercera, por lo que al no haber la capacidad suficiente se levantan las tapas de las alcantarillas y por los baños de las viviendas "se sube la suciedad como tal".
"El año pasado intentamos por el Concejo plantear el oficio, enviaba cartas de peticiones y hacían caso omiso. Me apersono del tema y fui directamente a la Gobernación, me reuní con Cristian Mateo Loaiza, gerente de Empocaldas, y se comprometió a tratar de reunirse con el alcalde para dar solución al tema, pero hasta el momento no nos han dado solución", enfatizó el ciudadano.
Estas son algunas grietas que se están registrando en el pavimento.
Con recursos para comenzar obras
Alejandro Betancur, alcalde de Risaralda, le afirmó a LA PATRIA que habló con el gerente de Empocaldas y que desde inicios de este año asignaron recursos para darle solución a esta comunidad.
"Ayer hicimos una publicación manifestándoles a ellos (los ciudadanos) que ya estaba todo concertado y tenemos parte de ese presupuesto ya realizado. Es una obra que iniciaríamos a darle solución aproximadamente en unos dos o tres meses", dijo el mandatario.
Agregó que el proyecto demoraría, según él, unos dos meses porque la intervención incluye una reposición a la red de alcantarillado para ampliar la cobertura y mejorar la capacidad y drenaje de las aguas lluvias que se intensifican en temporada de lluvia.
La inversión estaría cerca a los $370 millones y $390 millones y además "será una reposición en mucha parte de esa calle, pues serían unos 80 metros en pavimento rígido totalmente reemplazado", anotó el alcalde.
Jenny Paola Ramírez, concejal de Risaralda por el Partido de la U, afirmó que lo denunciado por la comunidad es verdad y que el llamado ha sido constante y reiterativo tanto para Empocaldas como para la Administración.
"Desde el primer día que inicié en la corporación, respetuosamente le dije al alcalde que hablara con esas personas porque los hemos visto muy afectados, sobre todo, en los tiempos de lluvia. En el Concejo, en cada sesión lo he recordado, incluso en febrero en las sesiones ordinarias lo manifesté porque en el municipio se hizo una urgencia manifiesta con otra vereda por un tema de agua y pregunté por qué no se hacía lo mismo esta comunidad".
Añadió que durante las sesiones extraordinarias del Concejo, el alcalde les comunicó que aprobó un proyecto para darle solución al tema de la comunidad de Pío XII.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.