Hace 10 días el talud se derrumbó sobre la nueva PTAR del centro vacacional El Bosque de Confa en Pensilvania

Fotos | Rubén Darío López Londoño LA PATRIA Hace 10 días el talud se derrumbó sobre la nueva PTAR del centro vacacional El Bosque de Confa en Pensilvania, la cual por normas técnicas fue construida un poco más alejada del río Pensilvania para reemplazar la antigua planta, por lo que quedó al pie de un talud que cedió ante las intensas lluvias, a pesar de las medidas de ingeniería tomadas para evitar el derrumbe.

Debido a las intensas lluvias de la semana previa a la celebración religiosa, un derrumbe afectó el 12 de abril la recién inaugurada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Centro Vacacional el Bosque, de Confa, a las afueras del área urbana de Pensilvania.

La obra estuvo a cargo de la firma CAC Arquitectos e Ingenieros SAS, pero el talud de la parte alta cedió ante la alta carga de agua y dejó fuera de servicio a la nueva planta.

Para construir la PTAR Confa invirtió $500 millones. Las nuevas instalaciones fueron construidas bajo las especificaciones técnicas requeridas: con cerramiento total y un poco más alejada del río Pensilvania, ya que la planta anterior cumplió su ciclo y se encontraba a pocos metros de la corriente hídrica.

Ante el derrumbe que afectó las obras, de inmediato la empresa tomó medidas, fueron instalados plásticos de protección en el terreno, la zona fue acordonada con cintas de advertencias y se instaló tubería adecuada para conducir las aguas servidas al río Pensilvania situado 25 metros más abajo.

Carlos Alberto Castillo Araujo, representante legal de la firma CAC Arquitectos e Ingenieros, indicó por escrito a LA PATRIA que la empresa que representa fue contratada para la construcción de la obra civil y el suministro de la instalación de equipos de la PTAR, "con unos estudios y diseños que se entregaron previamente por la empresa contratante".

En este mismo escrito, el representante legal anotó que su empresa no intervino el talud que se afectó, pues este era montaña con capa vegetal.

"El derrumbe que se presentó el día 12 de abril fue por la intensidad de las lluvias prolongadas y este bajó hasta la PTAR, pero esta montaña durante el tiempo de ejecución de la obra no se intervino ni se tocó", anotó el firmante.

El talud fue cubierto con plásticos adecuados para prevenir la sobresaturación de agua luvia mientras es nuevamente intervenido y la planta es reparada.

Sobre la PTAR de Confa en Pensilvania 

Para construir la PTAR se invirtieron $500 millones. Las nuevas instalaciones fueron construidas por la firma CAC Arquitectos e Ingenieros, bajo las especificaciones técnicas requeridas: con cerramiento total y un poco más alejada del río Pensilvania, ya que la planta que anterior cumplió su ciclo y se encontraba a pocos metros de la corriente hídrica.

De inmediato la empresa tomó medidas, fueron instalados plásticos de protección en el terreno, la zona fue acordonada con cintas de advertencias y se instaló tubería adecuada para conducir las aguas servidas al río Pensilvania situado 25 metros más abajo.

La zona fue acordonada como medida de protección ya que el sitio es utilizado por los visitantes como zona de camping, refrigerios, deportes y paseo de olla.

El talud fue cubierto con plásticos adecuados para prevenir la sobresaturación de agua luvia mientras es nuevamente intervenido y la planta es reparada.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)