![Emprendedores de cinco municipios dieron a conocer sus ideas de negocios. Emprendedores de cinco municipios dieron a conocer sus ideas de negocios.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2024-12/Emprendedroes-programa-Creer-para-Emprender%20%281%29.jpg?itok=uFwjCDUU)
Fotos | Julián García | LA PATRIA
Emprendedores de cinco municipios dieron a conocer sus ideas de negocios.
LA PATRIA | Chinchiná
El programa Creer para Emprender del Sena en este 2024 conformó siete semilleros en igual número de municipios de Caldas. Son cinco líneas de apoyo: confecciones, artesanías, alimentos, ambiental y agropecuaria.
Óscar Andrés Maldonado, director del Sena, comentó que cada unidad productiva recibe incentivos como capacitación en herramientas digitales, emprendimiento, habilidades y destrezas, mercadeo físico, virtual y marketing digital.
Los beneficiados tienen la opción de participar en ruedas de negocios y ferias comerciales en el departamento.
La primera cohorte de Creer lleva un año en el mercado en Caldas e impacta a futuros famiempresarios de Villamaría, Filadelfia, La Dorada, Manizales, Chinchiná, Neira, Salamina y Viterbo.
Maldonado informó que el programa lo harán extensivo a más municipios. El miércoles 11 de diciembre en la Escuela Nacional de la Calidad del Café de Chinchiná clausuraron Creer. A este encuentro asistieron delegaciones de Manizales, Chinchiná, Filadelfia, Villamaría y La Dorada.
Unidos por las ideas
El programa Creer entre otras cosas busca potenciar el conocimiento y brindar herramientas para el fortalecimiento de unas ideas de negocios. Las personas que asistieron a la integración en Chinchiná contaron sus experiencias.
Los integrantes de la Asociación Asomedicanabis, que agrupa a 42 cultivadores de plantas medicinales, entre ellas el cannabis con fines terapéuticos, reciben capacitación en comercialización, marketing digital y transformación de alimentos.
La asociada Soledad Salazar, comentó que el Sena la apoya en el fortalecimiento de su emprendimiento.
El Sena Caldas clausuró en Chinchiná su programa Creer para Emprender.
Participantes
Paula Uribe, de La Dorada
Elaboro accesorios de belleza, los distribuyo de manera física y virtual. El semillero de La Dorada lo integran 15 personas emprendedores.
Ligia Torres, Manizales
Mi emprendimiento de patronaje y confección se llama Legado Arte y Moda. Lo creé a raíz de mi discapacidad física.
Nora Cecilia González, Filadelfia
Llevo dos años con el cultivo de las plantas medicinales, considero que estoy lista para arrancar el proyecto productivo.
Marta Lucía Gutiérrez, Villamaría
Elaboro desde hace ocho años morcilla y pasteles, el Sena me enseñó a comercializar.
Julián Andrés Monsalve, Manizales
Con el Sena me capacité en comercialización, marketing digital y administración, estos cursos fortalecen la famiempresa.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.