
Foto I Freddy Arango I LA PATRIA
Blanca Nelly Giraldo, heredera de la tradición de familias de Arauca (Palestina) en la venta de frutas en Santágueda (Palestina). Sus verduras y hortalizas también atraen como un imán a sus clientes de Manizales y otras zonas de Caldas, que cada fin de semana copan este sector turístico.
Todo está perfectamente ubicado. Es como una exposición de formas y colores. Los tomates, bien rojos, de primeros sus vecinas las papayas, amarillas de lo maduras. Además, una seguidilla de mangos, maracuyas, bananos, piñas y manzanas.
En una silla, también comodamente sentada y al frente de esta exposición agrícola de la región está Blanca Nelly Giraldo, heredera de un puesto de ventas en Santágueda. “Ella es la vendedora de frutas más tradicional”, dicen en el lugar.
El puesto de ventas de la señora funciona en Santágueda, vereda de Palestina (Caldas), que en realidad es el paraíso del sol y del agua para los caldenses. Más adelante encontrará datos turísticos de esta zona, publicados por la Gobernación de Caldas sobre los 27 municipios del departamento.
Las compañeras de las frutas en los estantes son las papas; los plátanos, verdes y maduros; las yucas junto a los repollos, también los aguacates, incluido uno partido a la mitad como muestra de garantía de calidad.
“Con mi familia somos de Arauca (corregimiento de Palestina). La primera que llegó aquí fue mi suegra Aurora, ya fallecida. De ella recibimos este puesto”, recuerda Blanca Nelly.
El punto de frutas, verduras y hortalizas está justo a un lado de la vía principal, cerca de los centros vacacionales, por donde transitan turistas cada día, sobre todo los fines de semana.
“Nuestros principales clientes son los visitantes, los que vienen acá y a las fincas cercanas. Lo que más vendemos son aguacates”, añade la mujer.
Por generaciones, de puesto en puesto
La señora trae a su mente: “primero trabajamos con una mesita”. En ella ponían los productos. Luego, Coca Cola les dio un puesto, el cual se fue quedando en el olvido con el paso de los años. Entonces, con sus familiares construyeron uno propio.
Ella, como otros, tiene claras las razones por las que los turistas llegan, como abejas atraídas por el nectar, a Santágueda: “El calor que es bueno para los de Manizales; tanto lugar con piscinas y atracciones, esto es muy sano, Y por aquí lo mejor es la atención a las personas”. Y aprovecha para un llamado de atención: “falta mejorar el transporte”.
En su puesto comparten las naranjas, los limones, los maracuyas, cultivados en el occidente caldense, con las verduras, papayas y mangos, que traen de Manizales.
“Aquí trabajamos mi esposo, mis hijos y yo. Los primeros que tuvieron puesticos ya se murieron, quedamos otros. Y gracias a estos negocitos hemos salido adelante con nuestras familias”, concluye Blanca Nelly.
Más atractivos de Santágueda, zona recreacional en Palestian (Caldas
*
Esta zona está ubicada a 13 kilómetros de la cabecera municipal de Palestina y a 32 kilómetros de la de Manizales. Su altura sobre el nivel del mar es de unos mil metros, con temperaturas que pueden llegar en promedio a 28 y 30 grados.
*
En Santágueda están ubicados los centros recreacionales de la Confa y otros. Por eso, aquí ofertan alojamiento en cabañas, centro de convenciones, auditorios, piscinas, canchas deportivas, deportes náuticos, senderos, zonas de camping, restaurantes, sauna, turco, supermercado. Y mucho más.
*
Es una región rodeada de grandes haciendas cafeteras, que conservan los establecimientos propios del cultivo, recolección, beneficio, secado, empaque y almacenamiento del Café. Proceso que puede ser conocido mediante reservación en varias haciendas de la localidad.
*
La capilla de Santa Teresa es otro atractivo de la zona. “Es una propuesta arquitectónica construida a base de bahareque al estilo antiguo , queson ideales al clima y al medio. Esto le da mucha más imponencia y realce. En su interior encontramos plasmada una obra al fresco que representa al Nevado del Ruiz y la región Andina del pintor manizaleño Genaro Mejía”, indica la Gobernación.