En el sector de Las Margaritas (Risaralda) protestaron para que en este punto se construyan un puente elevado y una glorieta. La petición la hacen debido a la cantidad de accidentes que han pasado en este punto de la calzada.

Fotos | Julián García | LA PATRIA

En el sector de Las Margaritas (Risaralda) protestaron para que en este punto se construyan un puente elevado y una glorieta. La petición la hacen debido a la cantidad de accidentes que han pasado en este punto de la calzada.

LA PATRIA | Risaralda

Los habitantes del sector de Las Margaritas, en jurisdicción de Risaralda (Caldas), se tomaron este domingo la vía de la concesión Pacífico Tres.

Exigen la construcción de una glorieta y de un puente elevado en el punto del cruce a Belalcázar, San José y Risaralda, municipios del Bajo Occidente del departamento. 

Los afectados argumentan que en este sitio se han presentado al menos 12 fallecimientos en un año y medio por siniestros viales y que por eso se hace necesaria la obra. 

El último caso ocurrió el puente festivo que pasó. Los esposos Jaime de Jesús Restrepo y Luz Nelly Largo, habitantes de Villamaría, murieron al chocar en su carro contra un bus de la Empresa Arauca.

El accidente ocurrió en el cruce donde se hace la protesta, cerca del túnel de Tesalia.  

 

Toma

Marta Suárez es una líder comunal de Arauca, corregimiento de Palestina. Ella cuenta que se ha visto afectada por la falta de reductores de velocidad en este punto de la vía y además narra que hace un año se accidentó en este punto de Las Margaritas y, producto de la caída, sufrió una fractura de fémur y cadera. 

Otros habitantes de Arauca, centro poblado cercano al cruce, se unieron a la toma pacífica, exigen el restablecimiento de la cancha de fútbol Carbón y el retiro de los polines o traviesas y la chatarra del tren del sector de La Carrilera del corregimiento. 

El área de Comunicaciones de Pacífico Tres informó que a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le corresponde hace el puente y la glorieta

Alexis Melchor, organizador de la protesta, comentó que la toma fue pacífica, con cierres intermitentes por una hora. Advirtió que si en 15 días no dan solución taponarán la carretera

 

Puente peatonal 

En el sector de Calle Larga (Risaralda), también por la vía de Pacífico Tres, los estudiantes y la comunidad de este sector solicitaron hacer un puente peatonal. 

El pasado 4 de marzo iniciaron la obra denominada 'Puente Peatonal Calle Larga', cuyo avance es del 40% y estaría lista a más tardar en el mes de agosto próximo. 

En este tramo de la vía se construyen pilas de apoyo en concreto, rampas de acceso, una estructura principal en acero estructural, urbanismo y paisajismo.

Por estos días se adecúan los apoyos centrales para luego continuar con el izaje de la estructura metálica y finalizar con el ensamble y pintura de la estructura.

 

La cifra

Entre el sector de Calle Larga y el puente Fortunato Gaviria se han presentado 12 muertos y 24 heridos en el último año y medio. 

Piden adecuar reductores de velocidad y poner más señalización y demarcación de la calzada.

 

Opinan

Edgar Gallego, de Arauca

Exigimos construir un puente peatonal y señalización. 

Gustavo Ríos, de Anserma 

Desde el 2018 pedimos un puente peatonal y no lo construyen. 

Adriana Hernández, de Arauca

Exigimos la constitución de un puente peatonal. 

Rubiela Reinoza, de Manizales

Hace ocho días hubo dos muertos que eran amigos, por eso pedimos la obra. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.