La comunidad se unió para limpiar, organizar, retocar, lavar y pintar la capilla.

Foto | Cortesía Informador de Occidente | LA PATRIA

La comunidad se unió para limpiar, organizar, retocar, lavar y pintar la capilla.

Un equipo conformado por la Corporación de Cultura y Turismo Ambiental de la vereda San Pedro, la Fundación Luz de la Esperanza y el párroco del templo Nuestra Señora del Carmen, sacerdote Mauricio Blandón, en Anserma, dedicaron una jornada completa de trabajo comunitario para recuperar la capilla Nuestra Señora de Siracusa.

Este patrimonio, construido en 1957 por el sacerdote Luciano Arias Calle, había sido restaurado y entregado en perfectas condiciones el 28 de julio del 2024, con bancas donadas por familias de la comunidad y vitrales instalados para embellecer el lugar.



Ligia Matilde Arias, presidenta de la Fundación Luz de la Esperanza, agradeció a las personas que participaron en la jornada y depositaron su confianza para recuperar la capilla y el monumento a la Santa Cruz.

Asimismo, hizo un llamado a la Administración municipal para que se instale alumbrado público en la zona, ya que la oscuridad en horas nocturnas facilita actos vandálicos y afecta la seguridad del lugar.



Este esfuerzo comunitario demuestra la importancia del trabajo en equipo para preservar el patrimonio y recuperar espacios que siguen siendo símbolo de fe y unión para la comunidad.

 

*Información del Informador de Occidente

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)