
Foto/Julián García/LA PATRIA
El sábado pasado entregaron los trabajos y habilitaron paso para vehículos livianos.
En Chinchiná, Caldas, la construcción de 1 kilómetro de placa huella entre la vereda La Quiebra de El Naranjal y El Alto de la Mina demoró tres años.
Los trabajos empezaron en el 2022 y el sábado 8 de marzo anunciaron que el paso de vehículos livianos entre esas dos veredas quedó habilitado. Los camiones pesados deberán esperar dos semanas para pasar por allí.
La inauguración de esa placa huella estaba prevista para este fin de semana, pero el Departamento de la Prosperidad Social (DPS), que aportó los recursos, canceló la visita, por lo que la entrega quedó aplazada.
La Alcaldía de Chinchiná, con recursos propios, terminó de pavimentar 120 metros lineales faltantes entre la entrada a la finca El Cerrito y la finca El Eco en la misma vía a La Mina.
Demoras
El contrato tuvo un valor de $139 millones y lo ejecutó el Consorcio CR de Carlos Alberto Valencia. La intervención de la Alcaldía se debió a que el Departamento de la Prosperidad Social (DPS) financió 940 metros lineales de placa huella entre esas dos veredas y dejó un tramo sin terminar. Por eso, desde el año pasado, se apropiaron dineros para comenzar con los trabajos en la segunda semana de enero de este 2025.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.