
Foto | Julián García | LA PATRIA
Los afectados por las alzas en el impuesto predial urbano de Chinchiná se citaron este lunes en una nueva manifestación en el Parque de Bolívar. Expresan su rechazo a los cobros y a los nuevos avalúos catastrales.
LA PATRIA | CHINCHINÁ
La preocupación y el descontento continúan en Chinchiná. Este lunes (21 de abril), desde las 4:00 p.m., los ciudadanos afectados por el aumento en el impuesto predial urbano y la valorización se reunieron en el Parque de Bolívar para manifestar su inconformidad.
No es la primera vez que expresan su descontento. Hace apenas un mes realizaron una protesta similar, que terminó cuando el alcalde, Carlos Alberto Riveros López, admitió errores en la parametrización de las facturas y ordenó su invalidez.
Sin embargo, muchas personas siguen enfrentando cobros excesivos y errores en sus avalúos, lo que ha generado incertidumbre y frustración.
Los afectados han señalado varias irregularidades: impuestos sobre predios que ni siquiera están a su nombre, espacios inexistentes registrados en los avalúos, cobros inesperados por zonas verdes y áreas comunes.
El alcalde había prometido que los aumentos no superarían el 30% para predios sin modificaciones en los últimos 16 años, y el 100% para aquellos con cambios recientes.
Lea más: Cobraron de más y tuvieron que corregir facturas: Alcaldía en Caldas sigue en deuda con la entrega del predial
Llamado a la movilización en Chinchiná
José Wbaldo Salazar, comerciante y excandidato a la Alcaldía, ha estado llamando a la movilización en redes sociales. Según él, la actualización catastral tiene errores graves y por eso insta a los ciudadanos a presentar derechos de petición ante la Alcaldía y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), para exigir correcciones.
Por su parte, el IGAC ha dispuesto atención presencial en el tercer piso de la Alcaldía de Chinchiná, con estos horarios:
- Mañanas: 8:00 a.m. - 12:00 m.
- Tardes: 2:00 p.m. - 4:00 p.m.
También han habilitado el correo manizales@igac.gov.co para recibir reclamos.
A pesar de estas medidas, la incertidumbre sigue presente. Cada día, más personas buscan respuestas en la Alcaldía, esperando que la situación se aclare.
También: Municipio del Centrosur de Caldas corrige y publica facturación del impuesto predial urbano
Alivios en los cobros
El Concejo de Chinchiná aprobó un descuento del 15% hasta el 15 de mayo y del 10% hasta el 30 de junio.
Siga leyendo: Caldas: sigue el malestar por alzas del predial en un municipio, el IGAC atiende reclamos en la Alcaldía
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.