Este miércoles, en la Casa de la Cultura de Villamaría, se abordará la recuperación del Parque de las Flores, un atractivo turístico que actualmente permanece cerrado al público. Este espacio fue objeto de una acción popular que ordenaba su recuperación, y durante la socialización se espera conocer las fechas de inicio del proyecto. En la imagen se muestra como luciría el lugar tras su intervención.

Reproducción | Archivo | LA PATRIA 

Este miércoles, en la Casa de la Cultura de Villamaría, se abordará la recuperación del Parque de las Flores, un atractivo turístico que actualmente permanece cerrado al público. Este espacio fue objeto de una acción popular que ordenaba su recuperación, y durante la socialización se espera conocer las fechas de inicio del proyecto. En la imagen se muestra como luciría el lugar tras su intervención.

La Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas y el colectivo Por el Bien Común invitan a la socialización del proyecto Parque de las Flores, que se llevará a cabo este miércoles (14 de mayo) a partir de las 10:00 a.m. en la Casa de la Cultura de Villamaría.

En este espacio se presentará el estado actual del proyecto y se informará sobre el inicio de su construcción.

Desde enero del 2023, el proyecto cuenta con estudios y diseños en fase tres, y en ese mismo año comenzó el trámite para obtener la licencia de construcción. La meta era iniciar los trabajos en el 2023, pero hasta el momento no han comenzado.

Estos estudios representaron un costo cercano a $460 millones, de los cuales $100 millones fueron aportados por el Municipio y $360 millones, por el Departamento

 

Recuperación

En el 2023, la recuperación del atractivo turístico tenía un costo estimado de $16 mil millones, con inversiones provenientes de la Nación, regalías e incluso recursos privados.

El predio, con una extensión de 1.200 metros cuadrados, está ubicado en el sector de La Alquería, en la vía a Llanitos.

El parque fue objeto de una acción popular interpuesta por Enrique Arbeláez Mutis, con el respaldo de organizaciones no gubernamentales ambientales como la Corporación Transformar, Funsol y la Fundación Mujer.

En el 2020, un particular invadió los linderos del predio y un incendio consumió parte de una de las casas. Actualmente, el espacio se encuentra cerrado al público.

 

El proyecto

En su primera fase, el proyecto contempla:

  • Construcción de dos porterías.
  • Obras de urbanismo, como ciclorrutas, senderos peatonales y estancias.
  • Espacios como salón de eventos, administración, vivero de germinación, merenderos y restaurantes.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.