
Foto | Cortesía Manuel David González | LA PATRIA
En Salamina están adecuando los caminos de herradura.
El evento ‘Solo Mulas Bicentenario Vicente Fermín López Buitrago’ se llevará a cabo del 1 al 3 de mayo del 2025.
Este emocionante recorrido comenzará en Abejorral (Antioquia) y seguirá mayormente por antiguos caminos de herradura, pasando por localidades como Sonsón, Aguadas y Pácora.
La jornada culminará con un desfile y una variada programación cultural en el municipio de Salamina (Caldas) que se alista para celebrar su Bicentenario el próximo 8 de junio.
Los organizadores esperan contar con la participación de aproximadamente 150 arrieros tradicionales y 1.500 mulas.
Desde hace varios meses, en Antioquia y Caldas, se ha estado trabajando en la organización de este acontecimiento, así como en la preparación de las rutas que atravesarán montañas, cruzarán ríos y subirán lomas.
Desde abril
El 23 de abril comenzarán a llegar las mulas y las personas a Abejorral. Al día siguiente, el 24 de abril, se llevará a cabo un conversatorio sobre la historia de la Concesión Villegas.
Luego, el 25 de abril, se partirá del municipio de Abejorral en dirección a Sonsón, por el renovado camino de herradura conocido como Rosarito; esta recuperación ha sido posible gracias al trabajo de Luis Ángel Mejía, las juntas de Acción Comunal de la zona y las administraciones municipales de ambos municipios antioqueños.
En Sonsón, se llevarán a cabo diversas actividades culturales en honor al Bicentenario de Salamina y a los labriegos y arrieros que, con su esfuerzo, contribuyeron a forjar la historia de esta región.
La ruta hacia Caldas
El 1 de mayo se recorrerá la ruta de Sonsón a Aguadas, y el 2 de mayo de Aguadas a Pácora.
Paralelamente, otra comitiva partirá del corregimiento de Arma con destino a Pácora, donde se encontrarán en el punto conocido como La Y, antes de ingresar juntos a la población, que está preparando un cálido recibimiento.
Finalmente, el 3 de mayo, se saldrá de Pácora con destino a Salamina, que será la población homenajeada.
El recorrido incluirá puntos como el Alto de la Virgen, Las Coles, Gallinazal, Las Trojes, El Zancudo, San Lorenzo, la quebrada La Frisolera, Palermo, Los Mangos y la entrada a Salamina por la vía a La Merced.
Esta última parte de la travesía a lomo de mula se llevará a cabo a través de antiguos caminos de herradura, algunos de los cuales son desconocidos y otros que han estado recibiendo mantenimiento y adecuación desde abril.
Expectativa en Salamina
Se espera que la caravana llegue a Salamina a las 5:00 de la tarde del 3 de mayo de 2025, donde, tras un desfile inaugural que recorrerán las principales calles del municipio, concluirá en la Plaza de Bolívar, donde habrá una amplia programación cultural y fondas de arriería.
En cuanto a los cuidados de las mulas, se les alojará en potreros cercanos a la población, en plazas de ferias y coliseos, además de proporcionarles heno en lugares donde no haya pasto, así como hidratación adecuada.
Este evento tiene el potencial de dinamizar la economía del municipio, beneficiando a hoteles, restaurantes y al comercio en general.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.