Con la instalación de esta planta la comunidad recibirá el agua de una manera más limpia y pura. 

Foto | Tomada del Facebook de la Alcaldía de Supía | LA PATRIA 

Con la instalación de esta planta la comunidad recibirá el agua de una manera más limpia y pura. 

En la vereda Amolador, de Supía (Caldas), la comunidad está de festejo, pues desde hace ocho días el agua les dejó de llegar turbia con la instalación de la primera planta clarificadora de agua que beneficia a la comunidad de esta zona veredal.

A través de su página de Facebook, la Alcaldía informó que la inversión fue de por lo menos $170 millones, de los cuales el 80% es del Municipio y el 20% restante es aportado por el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas. Pero es la ciudadanía la que debe velar por el cuidado de la planta. 

Héctor Mauricio Tabares, alcalde del municipio, expresó que la gente recibirá "un agua de mejor calidad, limpia, que no manchará los sanitarios, con la que podrán bañarse y hacer de comer", pues aunque no es potabilizada sí se realiza una purificación al estar libre de sedimentos al punto que "el liquido que llega al grifo es totalmente cristalino."

 

Otras zonas beneficiadas 

Según Tabares, próximamente inaugurarán una planta en las veredas La Loma, Buenavista y Murillo. Asimismo, indicó que harán un cambio en la planta de Caracolí para tener una mayor capacidad. "Ya tenemos un tanque de almacenamiento de 20 litros para la vereda San Francisco que está en el Centro Cívico y Cultural. También está el taque de 20 mil litros para la vereda Dosquebradas". 

Por medio del Facebook de la Administración municipal, el residente Edwin Leandro Castaño manifestó que con la instalación de la planta el agua está llegando cristalina y no con pantano. "No podemos tomarla, pero sí hacer cosas útiles con el agua. Es un cambio muy notorio". 

Ernestina Largo, otra habitante, dijo que las quejas eran constantes y que ahora notan la diferencia. "Muy agradecidos con todos los que hicieron posible esto". 

Víctor Hugo de la Pava, coordinador de Aguas, Saneamiento y Acueductos Comunitarios, afirmó que la meta es llevar calidad de agua a las comunidades campesinas. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)