
Foto | Tomada del Servicio Geológico Colombiano | LA PATRIA Una nube cercana al volcán Nevado del Ruiz se vio iluminada por el resplandor de los rayos (descargas eléctricas) de una tormenta en la distancia.
“Un espectáculo natural, no una alerta volcánica”, así explicó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), a través de sus redes sociales, un fenómeno que se observó al anochecer del miércoles (25 de junio) en el volcán Nevado del Ruiz.
“Para quienes nos están preguntando por las imágenes registradas esta tarde en los alrededores del volcán Nevado del Ruiz, desde el Servicio Geológico Colombiano aclaramos que lo observado corresponde, simplemente, a una coincidencia natural. No se trató de una erupción”, reiteró la entidad.
El SGC recibió fotos en los que se veía un resplandor que parecía salir de la fumarola del volcán Nevado del Ruiz. “Tras recibir sus reportes, nuestros expertos revisaron las cámaras de monitoreo y confirmaron que, entre las 6:45 p. m. y 7:15 p. m. (en el video, la hora corresponde a hora UTC) de este 25 de junio, una nube cercana al volcán se vio iluminada por el resplandor de los rayos (descargas eléctricas) de una tormenta en la distancia. Desde ciertos puntos de vista, este efecto dio la apariencia de una ‘erupción luminosa’”.
Por eso detallaron: “Este resplandor, conocido como relámpago, es un fenómeno atmosférico natural que ocurre durante tormentas eléctricas y puede generar brillos intensos que varían por la presencia de nubes, la humedad del aire y otras condiciones meteorológicas. Además, dependiendo del lugar desde donde se observe, la luz puede parecer más difusa, intensa o incluso adoptar formas inesperadas, como ocurrió en este caso”.
El Servicio Geológico Colombiano recordó: “Reiteramos que la actividad de los volcanes Nevado del Ruiz y Cerro Machín sigue siendo la misma: alerta Amarilla, con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones”.
Agregó: “Estas imágenes son un recordatorio de que la naturaleza, a veces, puede sorprendernos… pero la ciencia está para ayudarnos a entenderla”.
Le puede interesar Un repaso por los 25 volcanes activos de Colombia: datos, testimonios, análisis, fotos
Actividad del Volcán Nevado del Ruiz
El volcán Nevado del Ruiz es uno de los 25 volcanes activos y monitoreados que hay en Colombia. Está ubicado a 5.321 msnm sobre la cordillera Central de Colombia, en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas. Dada su naturaleza explosiva y tras la tragedia de Armero, ocurrida en 1985 a consecuencia de su erupción, en la que 25.000 personas fallecieron. Fue la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX, este es un volcán cuyo monitoreo es prioritario.
Desde el 2010 el Ruiz ha presentado cambios en su comportamiento, ha estado en estado de alerta amarilla (III), por eso la emisión de gases y ceniza constante. Así se encuentra actualmente.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.