
Foto | Cortesía Eloísa Castillo | LA PATRIA
El evento existe desde 1982 y fue creado en Francia por el ministro de Cultura del momento.
La Fiesta de la Música vuelve a Manizales para celebrar 15 años de polifonías a través de dos días llenos de cultura y diversidad. El 21 de junio se realizará un concierto que durará ocho horas y termina la programación el 24 de junio con presentaciones de agrupaciones.
Este evento gratuito que se realiza en el solsticio de verano como símbolo de renovación y armonía colectiva es organizado por la Red de Alianzas Francesas en 13 ciudades del país.
En esta edición propone la diversidad musical para exaltar el poder de unión, reflexión y movimiento que tiene la música. A través de una convocatoria pública se seleccionaron a las agrupaciones locales y regionales que participarán en el evento.
Le puede interesar: Dos ciudades del Eje Cafetero se unen en un evento cultural: concierto de cantautores
En el concierto del 21 de junio que comenzará desde las 12:30 p.m. y durará ocho horas, cuenta con la participación de:
- Besana
- Manila'z
- Lorena Uzuriaga
- Rockadura
- Sick Morgan
- Bajado con Espejo
- Acusbeats
- Sonic Barton
Estarán acompañadas por la Orquesta Sinfónica de Caldas, Carmen Sea y la Banda Rock del Colegio Anglohispano. El espectáculo se realizará en el Mirador de Niza.
Continuando con la programación, el 24 de junio se presentará Carmen Sea, una agrupación de Francia en Silmaril Café Rock, después de que lo haga el grupo manizaleño Sonic Barton. No se pierda de este evento.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.