
Foto | LA PATRIA Andrea Gómez, coordinadora de comunicación del Centro Colombo Americano de Manizales.
Andrea Gómez, coordinadora de comunicación del Centro Colombo Americano de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre el Festival de Jazz 2025: El Colombo es Jazz que se inaugura el jueves 12 de junio y va hasta el sábado 14. Esto dijo:
¿De qué se trata el Festival Colombo es Jazz en Manizales?
El Colombo es Jazz es un festival que se hace anualmente desde hace varios años y para este año será del 12 al 14 de junio, es decir, esta semana empieza el jueves y termina el sábado.
El festival tiene tres partes importantes:
- Conciertos
- Conversatorios: que esta vez será a través del sexto seminario de jazz
- Talleres. Que son masterclass y talleres dirigidos a grupos específicos. Sin embargo, cualquier persona que tenga una formación musical avanzada puede participar de ellos también.
¿Cómo van a ser los conciertos y la inauguración del evento?
Este año tendremos 4 conciertos importantes. Empezamos el jueves con dos, hay uno en el que se vincula al Banco de la República y es con Mariana Clavijo. Va a ser en el auditorio del Banco.
Y es el único que tiene un costo de entrada muy accesible: $3.800.
Ese mismo jueves por la noche tendremos el acto inaugural con la Universidad de Michigan (Estados Unidos), con el Quinteto de Jazz de la Universidad y el ensamble dedicado de la Universidad de Eafit.
Va a ser de entrada libre en el Auditorio K de la Universidad Nacional.
El viernes vamos a tener en ese mismo auditorio a Antonio Arnedo y Sam Farley, que son reconocidos artistas de jazz a nivel nacional e internacional.
Y el sábado cerramos en el óculo del Rogelio Salmona a Ana María Oramas, una artista que en este momento viene posicionándose mucho en la escena del jazz. Ella estuvo por ejemplo en Festival Estéreo Picnic el año pasado y abrió un camino a estas mujeres instrumentistas del país.
¿Cuál es la invitación a la ciudadanía?
La invitación es que asistan y que aprovechemos estos espacios de ciudad que se están haciendo, son importantes y ya llevan un recorrido.
Salgan de su casa, rompan esa barrera de lo que es asistir a eventos que no suelen ir. Realmente esto es para todas las personas, para niños, adultos mayores o personas que no necesariamente son conocedoras de la música.
Porque también se tiene un imaginario de que el jazz es solamente para personas con un conocimiento académico de la música, y no. El jazz es para todo el mundo, la música es para todo el mundo.
Contacto Centro Colombo Americano:
Instagram: @colombomanizales
Página web: www.colombomanizales.edu.co
Correo electrónico: comunicaciones@colombomanizales.edu.co
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.