
Foto l LA PATRIA
Alejandra Tamayo y Juanita Álvarez, integrantes de la compañía de teatro El Faro de Villamaría (Caldas)
Alejandra Tamayo (AT) y Juanita Álvarez (JA), integrantes de la compañía de teatro El Faro de Villamaría (Caldas) hablaron con LA PATRIA Radio sobre el estreno de su obra Con la sal al hombro hoy (25 de marzo) a las 7:00 p.m. en el auditorio de Confa de Manizales con entrada gratuita. Esto dijeron:
AT: Estamos muy nerviosas porque hoy es el estreno de nuestra segunda obra como compañía de teatro, se llama Con la sal al hombro.
La obra habla sobre el desplazamiento forzado. No quisimos focalizar solo en un lugar específico, sino algo más general.
Es la historia de tres mujeres que son forzadas a salir de su lugar de origen. No lo quisimos situar en un punto en específico, sino que lo dejamos amplio porque sabemos que es un panorama que vive toda Colombia, que no es solamente de un lugar y que lastimosamente todos nos sentimos identificados con el conflicto.
Lo que a mí más interesante me parece sobre esta puesta en escena y esta propuesta que nosotros hacemos es darle una mirada desde la mujer.
Desde la mujer en el conflicto y cómo es que no va al monte a repartir bala como lo hacen los hombres, pero entonces igual le genera algo y la afecta. La mueve hacia otros lugares, la hace ser hija de un papá desaparecido, amiga de una persona que sufrió algo con relación al conflicto armado.
¿Cuál es la apuesta actual de la compañía?
AT: Justamente ese tipo de relato porque sabemos que se ha hablado mucho, no lo suficiente, y sentimos que siempre tiene un lenguaje similar y nuestra apuesta inicial fue artísticamente dar nuestro punto de vista.
Sentar y mostrar nuestra voz, pero queremos que tenga otros matices y otros tintes.
¿Cuántas personas estarán en escena?
JA: En escena somos tres chicas justamente, nuestro director es Juan Esteban Ortiz quien ha estado apoyándonos en el proceso, pero también ha sido una creación muy colectiva.
La obra fue escrita incluso por tres chicas, y un dramaturgo llamado Juan Gómez nos ayudó a transformarla un poco, a desarrollarla mejor.
AT: Nos vemos esta noche a las 7:00 de la noche en el auditorio Hernando Aristizábal Botero, que es el auditorio de Confa.
Tienen que hacer reserva por la misma página, pero es súper sencillo. Es de entrada totalmente gratuita.
JA: También invitamos a las mujeres a salir y mostrar su voz en todas las formas del arte: En el teatro, en la música, en la pintura, porque nosotras tenemos una voz y tenemos que mostrarla.
Entonces es bueno que la gente vea que hacemos parte de esto, que podemos ser directoras, podemos ser actrices y nos apoyen.
AT: Esta es una incitativa además de Confa para tener la semana llena de teatro porque justamente vamos a celebrar el Día Mundial del Teatro, que es el 27 de marzo, y vamos a empezar hoy con nuestra obra.
Y toda esta semana en Confa van a haber funciones de diferentes compañías de Manizales, será una programación muy amplia.
Separe su boleta
Ingrese al siguiente link para reservar su entrada la obra de teatro: https://app.confa.co:8358/#/home
Contacto Teatro El Faro:
Instagram: @teatroelfaro_villamaria
Dirección: Carrera 9 entre calles 5 y 6 por el colegio Gerardo Arias, barrio La Pradera (Villamaría)
Contacto: 322-909-7070.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.