
Foto | LA PATRIA La caldense Valentina Grajales lee su poema en voz alta para LA PATRIA desde Salamina sobre la escritora María Martínez de Nisser
LA PATRIA Radio continúa con su sección cultural de los viernes en sus Informativos de la mañana (de lunes a viernes 7:00 a.m. a 8:30 a.m.). Un espacio con el objetivo de difundir las creaciones literarias de niños, jóvenes y adultos de Caldas.
La sección se realiza en alianza con el Colectivo Cultural y Pedagógico de Manizales y Caldas EncantaPalabras, creado por la poeta Juana Echeverri y el gestor cultural Rodrigo Rojas.
Ellos lideran el colectivo un proyecto llamado Poesía para la paz en distintos municipios de Caldas y reciben el apoyo de distintos aliados. Los participantes del proyecto leerán en voz alta cada 15 días los viernes sus poemas a través de 1540 AM Radio Cóndor o las plataformas digitales del medio de comunicación.
“Poesía para la paz es un proyecto que tiene que ver con la construcción de cultura de paz a través de las artes del lenguaje, de la escritura de diferentes géneros y de la escritura también de poesía. Somos pioneros en esta región en crear estos ambientes de construcción de paz a través de la escritura de poesía. como experiencia constitutiva, transformadora y sanadora. El Proyecto se ha compartido con comunidades: rurales, urbanas, escolares, étnicas, sobrevivientes del conflicto armado y de otras violencias”, indica Juana Echeverri.
“EncantaPalabras tiene que ver con el lenguaje, nos inspiramos en las culturas ancestrales que usaban el lenguaje y lo usan aún en la oralidad para llevar sus conflictos internos y externos a buen término, para tramitar los conflictos desde la palabra, desde el buen uso de la palabra, desde la palabra hermosa, desde la palabra que construye. Publicamos cartillas con las creaciones de estudiantes y vamos tejiendo una memoria con sus voces y sus palabras”, añade Rodrigo Rojas.
El colectivo cultural y Pedagógico EncantaPalabras, ha trabajado durante los 15 años con cerca de 20.000 personas entre población infantil, adolescente, juvenil y adulta.
Conozca, lea y escuche los poemas de los caldenses:
- Valeria Grajales Patiño es de Salamina (Caldas), donde cursa el grado octavo en la Institución Educativa de la Presentación de Salamina. “He participado del proceso de escritura por medio del colectivo de EncantaPalabras, amplificador de poesía para la paz”. Valeria escribió un poema dedicado a una escritora centenaria del Gran Caldas, María Marquínez de Nisser, por motivo del Bicentenario de Salamina, con el apoyo del Banco de la República.
Una pequeña gota de tinta
Esta historia debe tratar sobre una gran mujer de Caldas,
una mujer luchadora y valiente.
Esa mujer es María Martínez de Nisser,
quien hoy y por ahora es la inspiración para muchos escritores,
escritores como yo.
Yo he de ser una chica normal,
pero con ciertas particularidades.
Desde muy temprana edad
me ha gustado leer y escribir,
lo que para muchos es aburrido.
Pero...
¿por qué ponerle límites a un mundo fantástico donde puedes divertirse?
No habrán páginas si sientes que finaliza la historia.
De eso trata leer y escribir.
Poder pasar montañas enteras
sin mirar atrás como lo hizo María.
Ser valiente como ella
y poder explorar un mundo desconocido
sin tenerle miedo a lo nuevo.
Estas enseñanzas las dejó María Martínez de Nisser,
quien pasó montañas, ríos y todo lugar
mientras que con tinta y papel nos dejó su historia.
Lo que pasó en ella nos dejó su pequeña gota de pinza.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.