Convocatoria de la Secretaría de Cultura de Caldas de autores caldenses y Libros al Aire.

Convocatoria de la Secretaría de Cultura de Caldas de autores caldenses y Libros al Aire, e imagen de Antonio María Flórez.

La Secretaría de Cultura de Caldas promueve la convocatoria, selección y publicación de autores caldenses y de la colección Libros al Aire 120 años.

Como es ya tradicional esta convocatoria se hace sin reconocimiento monetario para los autores por sus derechos.

Esta es una de las razones por las que el poeta y escritor colomboespañol Antonio María Flórez en el propio Facebook de la Secretaría de Cultura llamó la atención sobre los que considera problemas de la convocatoria.

El autor y médico se hace las siguientes preguntas a partir de la convocatoria de la Secretaría:

  1. "¿Y cómo se produce la confluencia entre los escritores consagrados y los emergentes si de entrada los consagrados que no están residiendo en este momento en Caldas están vetados para participar en el proyecto?"
  2. "¿Y cómo se preserva y difunde el legado de escritores reconocidos que le han dado forma a la identidad literaria y al canon regional si algunos de los que conforman ese canon están excluidos?"
  3. "¿Esto quiere decir que, por ejemplo, Maruja Vieira, si aún viviese, no tendría derecho a ser publicada en esta colección? ¿O uno mismo, por no vivir en este momento allá?" -El autor reside en España-.
  4. ¿Estas exclusiones son realmente expresiones de la democratización de la cultura en Caldas?

Finalmente, Flórez, cuya infancia y parte de la juventud la vivió en Marquetalia, en el oriente de Caldas, cuestiona: "es inadmisible, que a los autores que finalmente seleccionen no se les paguen unos merecidos honorarios o estímulos económicos".

Sustenta su apreciación en que está seguro de que el comité técnico que evaluará las propuestas recibirá su debido pago, igual que los miembros del comité de expertos y los maquetadores e impresores.

Para hacer una pregunta final:

¿Cuándo entenderán que la entrega de ejemplares, según la legislación internacional, es obligatoria, y no constituye pago de derechos de autor?

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de abril del 2025.

Así justifica la Secretaría de Cultura de Caldas el Proceso para la selección de textos de autores caldenses para publicación Caldas 120 años

Proceso de convocatoria, selección y publicación de libros de autores caldenses y libros al aire.

El Fomento de la Literatura Caldense: Un Compromiso con la Cultura Regional

La literatura caldense representa un pilar fundamental en el desarrollo cultural del departamento, donde la confluencia entre escritores consagrados y voces emergentes construye un patrimonio literario invaluable. En este contexto, iniciativas como la colección Autores Caldenses, Libros al Aire y el concurso literario "Un Corazón de Papel" Caldas 120 años se erigen como instrumentos fundamentales para la preservación y evolución de nuestras letras.

La Colección Autores Caldenses: Un Puente Entre Generaciones

La publicación de obras dentro de la colección Autores Caldenses cumple una doble función esencial en nuestro panorama cultural. Por un lado, preserva y difunde el legado de escritores reconocidos que han dado forma a nuestra identidad literaria, estableciendo un canon regional que sirve como referente para las nuevas generaciones. Por un lado, abre espacios vitales para los autores emergentes, quienes encuentran en esta plataforma la oportunidad de dar a conocer sus creaciones y dialogar con la tradición literaria departamental.

Esta convergencia entre voces establecidas y nuevas propuestas enriquece significativamente el acervo cultural caldense, generando un ecosistema literario dinámico y en constante renovación. La visibilización de autores emergentes, además, contribuye a la democratización de la cultura y fomenta la diversidad de perspectivas en nuestra literatura.

Libros al Aire

El programa Libros al Aire representa una iniciativa fundamental para acercar la literatura a todos los rincones del departamento. Este proyecto no solo facilita el acceso a obras literarias, sino que también crea espacios de encuentro entre lectores y autores, fortaleciendo el tejido cultural de nuestras comunidades. La circulación de obras de autores locales a través de este programa contribuye significativamente a la formación de lectores críticos y conscientes de su identidad cultural. Dentro de esta colección está el libro "Un Corazón de Papel, Caldas 120 años: una historia contada en relato, poesía y cuento".

La promoción de la literatura caldense, a través de estas iniciativas, constituye una inversión fundamental en el desarrollo cultural de nuestra región. El apoyo continuo a estos programas no solo preserva nuestro patrimonio literario, sino que también asegura su renovación y evolución, garantizando la vitalidad de las letras caldenses para las generaciones futuras.


Esta es la convocatoria criticada por el escritor Antonio María Flórez

La convocatoria está dirigida a adultos caldenses residentes en el Departamento, cuya obra a postular sea inédita, de su autoría y no exceda las 250 páginas en Word con letra Arial tamaño 11 con espacio sencillo. Se publicarán máximo 6 libros por categoría.

  • Categorías:
    • Libros de autores caldenses (hasta 250 páginas).
    • Libros al aire: Cuento corto, poesía, relato y crónica (60 páginas).
  • Requisitos:
    • Que tenga una primera corrección de estilo.
    • Autores del departamento de Caldas.
    • Autores no publicados en versiones anteriores en la Secretaría de Cultura de Caldas.
  • Géneros literarios:
    • Cuento, novela, leyenda, mito, relato, fábula, ensayo, dramaturgia, historia, crónica.
  • Definición clara de requisitos y tiempos de entrega:
    • Proyecto del libro con título, prólogo, imagen de portada, reseña y fotografía reciente a color del autor.
    • Máximo 250 páginas en Word con letra Arial tamaño 11 con espacio sencillo para Libros de autores caldenses.
    • Máximo 60 páginas en Word con letra Arial tamaño 11 con espacio sencillo para Libros al aire.

Recepción de propuestas: abril 14

  • Correo para la recepción de manuscritos por parte de la Secretaría de Cultura a través de la Coordinación del Grupo de Bibliotecas: mfuentesbc@gobernaciondecaldas.gov.co.
  • Verificación inicial de cumplimiento de requisitos básicos por la Red Departamental de Bibliotecas Públicas.

Preselección

  • Revisión preliminar (lectura y sugerencias) por parte de un equipo técnico para asegurar la calidad literaria, de investigación y de creación mínima, así como el cumplimiento de las normas de la convocatoria.

Evaluación por comité: abril 21 a mayo 21 de 2025

  1. Conformación de un comité evaluador con expertos en géneros literarios y cultura regional.
  2. Evaluación de las obras preseleccionadas según criterios establecidos (calidad literaria, relevancia cultural, originalidad, pertinencia temática).
  3. Deliberación y selección final de las obras a publicar.

Anuncio de resultados: mayo 23 de 2025

  1. Publicación de la lista de los libros seleccionados en medios oficiales.
  2. Notificación personal a los autores seleccionados.

Impresión y publicación

  1. Impresión de los libros seleccionados, teniendo en cuenta condiciones establecidas en la licitación pública.
  2. Organización de eventos de presentación de los libros seleccionados.

Distribución

  1. Entrega de ejemplares a los autores como contraprestación por sus derechos de autor.
  2. Distribución gratuita en bibliotecas públicas del departamento, instituciones educativas, casas de cultura, entre otros.

Promoción

  1. Organización de presentaciones y firmas de libros.
  2. Difusión en medios de comunicación locales y redes sociales.

Evaluación del proceso

  1. Encuesta de satisfacción de autores y lectores.
  2. Identificación de áreas de mejora para futuras convocatorias.

Temas Destacados (etiquetas)