
Foto l LA PATRIA
La caldense María Fernanda Montoya Trujillo lee su poema en voz alta para LA PATRIA
LA PATRIA Radio inaugura nueva franja en la sección cultural de los viernes en sus Informativos de la mañana (de lunes a viernes 7:00 a.m. a 8:30 a.m.). Un espacio con el objetivo de difundir las creaciones literarias de niños, jóvenes y adultos de Caldas.
La sección se realiza en alianza con el Colectivo Cultural y Pedagógico de Manizales y Caldas EncantaPalabras, creado por la poeta Juana Echeverri y el gestor cultural Rodrigo Rojas.
Ellos lideran en el colectivo un proyecto llamado Poesía para la paz en distintos municipios de Caldas y son apoyados por distintos aliados. Los participantes del proyecto leerán en voz alta cada 15 días los viernes sus poemas a través de 1540 AM Radio Cóndor o las plataformas digitales del medio de comunicación.
“Poesía para la paz es un proyecto que tiene que ver con la construcción de cultura de paz a través de las artes del lenguaje, a través de la escritura de diferentes géneros y de la escritura también de poesía. Somos pioneros en esta región en crear estos ambientes de construcción de paz a través de la escritura de poesía. como experiencia constitutiva, transformadora y sanadora. El Proyecto se ha compartido con comunidades: rurales, urbanas, escolares, étnicas, sobrevivientes del conflicto armado y de otras violencias”, indica Juana Echeverri.
“EncantaPalabras tiene que ver con el lenguaje, nos inspiramos en las culturas ancestrales que usaban el lenguaje y lo usan aún en la oralidad para llevar sus conflictos internos y externos a buen término, para tramitar los conflictos desde la palabra, desde el buen uso de la palabra, desde la palabra hermosa, desde la palabra que construye. Publicamos cartillas con las creaciones de estudiantes y vamos tejiendo una memoria con sus voces y sus palabras”, añade Rodrigo Rojas.
El colectivo cultural y Pedagógico EncantaPalabras, ha trabajado durante los 15 años con más de 20.000 personas entre población infantil, adolescente, juvenil y adulta.
Conozca, lea y escuche los poemas de los caldenses:
- María Fernanda Montoya Trujillo es de Marquetalia (Caldas), actualmente reside en Manizales, donde realiza un preuniversitario para ingresar a las universidad.
“Conocí EncantaPalabras, Amplificadores de la Poesía para la Paz,como proyecto en alianza con la Secretaría de Educación de Caldas, Programa Caldas camina hacia la Inclusión y Universidad de Manizales”
“Cuando cursaba el séptimo grado, en plena pandemia, recibimos sus talleres de manera virtual. En esa época escribí mi poema, el cual fue publicado en una de sus cartillas y en un intercambio con la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos) en una importante revista”
“Quiero brindar un agradecimiento al proyecto y a estos espacios que nos permiten y nos incentivan a continuar con este maravilloso mundo de la escritura”
El caos del inesperado
De repente,
anuncios y noticias
que crean con emoción.
El sentir generacional redunda,
la confusión.
Aparece un virus,
se destruye lo habitual,
todo cambia,
todo es caos.
No existe una realidad,
tal vez no la queremos aceptar.
El mundo evita,
el mundo prohíbe,
el mundo sugiere,
y solo el virus
que acontece
se convierte en nuestro actual.
Proliferan los contagios,
proliferan los miedos,
prolifera el estrés,
prolifera el hambre,
y cada situación se halla en un vagón.
En un viaje sin rumbo.
El tren del dolor y la tristeza
hace su parada.
No elige la estación,
no elige la familia,
no elige condición.
El caos del inesperado
provoca desesperación.
El terror de la muerte
circunda por doquier.
Y al tocar de tu ser
y tus las fibras más profundas,
la persona amada se diluye
si estará contigo en un nuevo amanecer.
Y nuevamente ocurre un caos inesperado.
Los demonios con sus miedos
en su obra maestra,
lloras,
gritas,
desesperado.
Tu rostro perfilado
no desea escuchar aquella fatal noticia
que te hará desgarrar.
Ya no estará contigo aquel ser anónimo.
Se acabaron los abrazos
y se acabaron los besos
y no podrás ver a aquel ser anónimo.
Y sólo quedará entender
que no esperará su regreso
y quedará en los recuerdos
de lo que para ti no muere.
Escuche los poemas de caldenses aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.